La Rotativa Noticias
sábado, 1 Nov 2025
  • Inicio
  • Lo último
  • Actualidad
  • Cajamarca
  • Economía
  • Política
  • Perú
  • Deportes
  • Cultura
Font ResizerAa
La RotativaLa Rotativa
  • Inicio
  • Últimas noticias
  • Cajamarca
  • Economía
  • Deportes
  • Política
Buscar...
  • Inicio
  • Lo último
  • Actualidad
  • Cajamarca
  • Economía
  • Política
  • Perú
  • Deportes
  • Cultura

Tendencia →

Avanza el proceso de mejoramiento vial en la carretera Cajamarca – Cumbemayo

Por Redacción
30 de octubre de 2025

Reinaldo Arenas critica a Tatiana Astengo y Lucho Cáceres por insultos a la PNP durante marcha

Por Redacción
27 de octubre de 2025

Cambian los requisitos para “Srta. Carnaval Cajamarca 2026”

Por Redacción
27 de octubre de 2025

PTAR Cajamarca: Una inversión histórica que generará miles de empleos y transformará la ciudad

Por Redacción
27 de octubre de 2025

Proyecto de pozos tubulares de Ajoscancha y reservorio de Aylambo alcanza el 45% de avance

Por Redacción
27 de octubre de 2025
Síguenos
© La Rotativa Cajamarca. Todos los derechos Reservados.
Cultura

Las pinturas rupestres en el ‘cerro del puma’

Redacción
Actualizado: 15 de febrero de 2020 7:03 pm
Por Redacción
Compartir
3 min lectura

Una de las zonas donde los antiguos habitantes de Cajamarca dejaron huella.

Callacpuma, voz quechua que significa cerro del puma, se encuentra ubicado a 9 kilómetros de la ciudad de Cajamarca, entre los distritos de Llacanora y Los Baños del Inca. Hogar de los primeros habitantes de Cajamarca. El cerro alberga pinturas rupestres, con diseños de figuras antropomorfas, zoomorfas y geométricas, las cuales se encuentran repartidas en un área que abarca un total de 254 hectáreas, entre los 2650 y 3120 m.s.n.m.

Callacpuma es uno de los centros arqueológicos de mayor importancia a nivel sudamericano, y podría ser incluido dentro de un mapa turístico de importancia mundial, por los restos que ahí se encuentran.

Caverna de Pumahushco

La zona de Callacpuma es un macizo rocoso de aproximadamente tres kilómetros cuadrados, donde se encuentran no solo pinturas rupestres, también restos de los antiguos habitantes de estas tierras, su evolución histórica y cultural ha dejado huella.

¿Cómo llegar?

Partiendo de la Plaza de Armas de Cajamarca, hay 9 KM de distancia y llegará en 30 minutos aproximadamente. Si va en combi, el pasaje está 2 soles.

Las pinturas rupestres

En esta zona se pueden apreciar más de cuatro mil imágenes individuales. Los tamaños son variables, la imagen individual más grande tiene 5.30 metros de largo por 3.30 de ancho, mientras que el más pequeño es de 3.5 centímetros.

Pinturas rupestres sobre roca

Algunas pueden observarse solo en las primeras horas de la mañana o cuando el sol se está ocultando y otras se ven cuando aumenta la humedad en la zona.

El color más frecuentes es el rojo en sus diferentes tonalidades, también es frecuente el anaranjado, un poco menos el amarillo y el blanco. Para obtener el color rojo, usaron probablemente el óxido de hierro, para el anaranjado el hidróxido de hierro y para el blanco, carbonato de calcio. Como fijador usaron las savia de los cactus. Se apreciaban a simple vista camélidos sudamericanos, perros, plantas, triángulos y estrellas de cinco puntas.

Datos

  • Nombre: Centro arqueológico Callacpuma
  • Distrito: Llacanora – valle de Huayrapongo
  • Altitud: entre 2,650 y 3,100 msnm
  • Ubicación: kilómetro 9 de carretera Cajamarca- Llacanora

Referencias históricas

  • En 1970, el arqueólogo Róger Ravines realizó estudios de superficie, excavaciones y reconocimiento en Callacpuma.
  • En 1985 el yacimiento histórico quedó registrado en el inventario arqueológico de Cajamarca prehispánica en la categoría de petroglifos.
Etiquetado:Turismo
Compartir esta nota
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link

Últimas noticias

Avanza el proceso de mejoramiento vial en la carretera Cajamarca – Cumbemayo
Cajamarca
Reinaldo Arenas critica a Tatiana Astengo y Lucho Cáceres por insultos a la PNP durante marcha
Actualidad
Cambian los requisitos para “Srta. Carnaval Cajamarca 2026”
Cajamarca

También lee:

Santa Apolonia se perfila como nuevo eje turístico con respaldo del Gobierno y sector privado

5 de abril de 2025

Hallan ruinas incas en Huallaga, San Martín

7 de octubre de 2024

Ya puedes comprar entradas vía web para el Cuarto del Rescate y Conjunto Monumental Belén

19 de septiembre de 2024

Inauguran impresionante mural inspirado en el quinde cajamarquino

4 de septiembre de 2024
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contáctanos
  • Privacidad
  • Términos y condiciones

Informamos los hechos que hacen noticia en Cajamarca, Perú y el mundo.

La Rotativa Noticias
  • Familias Revit Gratis
  • Bloques DWG
106kFollowersLike
6.2kFollowersFollow
8kSubscribersSubscribe
1.6kFollowersFollow

La Rotativa Cajamarca. Todos los Derechos Reservados.

adbanner