Campaña de salud se realizó en Bambamarca y fue organizada por la Diresa y el Minsa.
Objetivo cumplido. Un total de 580 pobladores de Bambamarca, provincia de Hualgayoc, expuestos a metales pesados porque habitan en zonas de influencia de la actividad minera recibieron atención médica gratuita por parte del Ministerio de Salud (MINSA).
Fue durante una campaña médica especializada organizada por la Dirección Regional de Salud (Diresa) y el Minsa, cumpliendo, de esta manera, con los compromisos asumidos en el grupo de trabajo conformado en la región Cajamarca por autoridades de los gobiernos central, regional, local y sociedad civil.

La jornada, que se realizó entre el 5 y 8 de marzo, se efectuó en las instalaciones del hospital “Tito Villar” de Bambamarca, hacia donde llegaron moradores de Tingo, Chugur, Pilancones y Perlamayo, respectivamente.
Fueron 25 médicos de Lima y Cajamarca los que atendieron a 580 pobladores expuestos a metales pesados en las especialidades de medicina interna, pediatría, nefrología, nutrición, dermatología, gastroenterología, hematología, psicología, infectología, neurología, psicología y psiquiatría.
APORTES
Al respecto, el director regional de Salud, Jorge Bazán Mayra, indicó que el objetivo de la campaña se centró en evaluar la salud de los pobladores que están expuestos a metales pesados, a fin de intervenir en algún caso que necesite atención inmediata. «Como Diresa, estamos comprometidos con la salud de la población», anotó.
Por su parte, Roger Torres, médico internista de la Dirección de Promoción de la Salud del Minsa, precisó que, ante la carencia de médicos especialistas, el Ministerio de Salud, mediante estas intervenciones, cubre la demanda de las zonas más alejadas y necesitadas del país.