Autoridades de Cajamarca consideran que se necesitan cambios estructurales en la Carta Magna fundamentalmente en el capítulo económico.
Mesías Guevara, gobernador regional de Cajamarca, señaló que apoya la iniciativa de instalar una Asamblea Constituyente para la elaboración de una nueva Constitución Política, indicó que si esta propuesta ha sido respaldada por la población se debe realizar, sin embargo, expresó que no se puede soslayar la lucha contra la pandemia y la reactivación económica que también son prioritarias.
“Le sugiero al profesor Castillo que continúe con su propuesta de la constituyente, pero que no descuide el tema de la Salud, Educación y la reactivación económica y se debe tratar ambos temas en cuerdas paralelas. Hay temas que se deben cambiar en la constitución, como la parte económica en lo referente al uso de los recursos naturales, así también necesitamos la modernización del Estado y el fortalecimiento de la institucionalidad, cuestiones de las que carecemos y hoy nos generan muchos inconvenientes”, indicó.
Por su parte el alcalde de Cajamarca Andrés Villar, dijo que atravesamos una crisis sanitaria y económica, pero además estamos en medio de una crisis política y si la población considera que debe hacer un cambio de Constitución Política, en buena hora, que se haga una nueva Carta Magna, pero que confluyan en ella los distintos sectores de la población.
“La población está de acuerdo con la elaboración de una nueva Constitución Política, pero que resuma las necesidades y aspiraciones de todos los sectores, en especial en el capítulo económico, sin olvidar que esto se debe hacer de la forma más técnica posible y dentro del marco del Estado de derecho en el que vivimos y el cual tanto nos ha costado”, sentenció.
El burgomaestre coincidió con Mesías Guevara en que el trabajo de elaborar una nueva constitución no debe ser motivo para olvidar que la prioridad son los temas de Salud, Educación y reactivación económica.