El ministro de Educación, Martín Benavides, afirmó hoy que su sector ha definido un conjunto de criterios para que en las zonas rurales donde no hay presencia importante del covid-19 y no hay peligro de contagio se puedan reanudar las clases de manera semipresencial.
Benavides explicó que los criterios establecidos por el Ministerio de Educación (Minedu) en una resolución publicada hace dos días, son cero fallecidos y una tasa de contagio de uno por cada mil en las últimas tres semanas en el distrito donde está la institución educativa.
“La institución educativa tiene que organizarse en un trabajo cercano con la UGEL y la Dirección Regional [de Educación], hacer su plan de apertura, cumplir con todos los protocolos, contar evidentemente con la voluntad de los papás y las mamás, y en esas condiciones hacer un retorno gradual a las escuelas, tal como ha venido ocurriendo en algunas localidades”, señaló.
VER: Conoce la lista de colegios en todo el Perú que recibirán tablets para sus estudiantes
En Ayacucho, donde cumplió una visita de trabajo, Benavides dijo que los colegios rurales deben organizarse, en coordinación con el Ministerio de Educación (Minedu), para definir esa posibilidad de apertura.
Entrega de tabletas
Por otro lado, el titular de Educación anunció que el Minedu entregará tabletas al 86 % de todos los servicios educativos y al 60 % de los estudiantes de Ayacucho como una política vinculada directamente a las necesidades de los habitantes rurales.
Al iniciar la entrega de estos dispositivos en la región, en una ceremonia en la IE N° 38943, en el centro poblado de Puchcas, en la provincia de Huanta, afirmó que las tabletas son “un recurso igualador de oportunidades, un recurso para el cierre de la brecha digital y un instrumento para iniciar el cierre de la brecha de los aprendizajes que ayudará a mejorar la educación en el país”.
Remarcó que los dos primeros despachos de tabletas a Ayacucho son parte de una iniciativa para que las cosas cambien y reafirmó que el Minedu está comprometido con ese cambio para que nuestros estudiantes sean los principales beneficiarios.