La Rotativa Noticias
sábado, 19 Jul 2025
  • Inicio
  • Lo último
  • Actualidad
  • Cajamarca
  • Economía
  • Política
  • Perú
  • Deportes
  • Cultura
Font ResizerAa
La RotativaLa Rotativa
  • Inicio
  • Últimas noticias
  • Cajamarca
  • Economía
  • Deportes
  • Política
Buscar...
  • Inicio
  • Lo último
  • Actualidad
  • Cajamarca
  • Economía
  • Política
  • Perú
  • Deportes
  • Cultura

Tendencia →

El Ministerio del Ambiente rechaza intento de frenar bypass del óvalo musical en Cajamarca

Por Redacción
17 de julio de 2025

El regreso del crimen: “John Pulpo”, histórico cabecilla de Los Pulpos, queda en libertad tras habeas corpus

Por Redacción
16 de julio de 2025

Cajamarca: Inician con retraso desmontaje de la cancha del estadio Héroes de San Ramón

Por Redacción
15 de julio de 2025

Cajamarca: Senamhi advierte continuidad de bajas temperaturas y posibles heladas

Por Redacción
15 de julio de 2025

Cajamarca: atacan a balazos restaurante y discoteca en ola de extorsiones

Por Redacción
12 de julio de 2025
Síguenos
© La Rotativa Cajamarca. Todos los derechos Reservados.
Economía

Ministro advierte que utilizarán todas las armas legales para que empresas paguen sus deudas

Redacción
Actualizado: 9 de agosto de 2021 9:30 pm
Por Redacción
Compartir
3 min lectura

Varias empresas como Telefónica tienen deudas millonarias en tributos con el Estado Peruano, sin embargo, han ido postergándolas y ahora el gobierno de Castillo asegura que cobrará dichas deudas utilizando todos los mecanismos legales que sea posible.

En tal sentido, Pedro Francke, Ministro de Economía se dirigió a las grandes empresas y sus representantes para que voluntariamente paguen sus deudas tributarias y con ello contribuyan con el país, de no ser así aseguró que recurrirán a todas las armas legales para acotar estas deudas.

“Solo en recursos adicionales por el tema de vacunación, para el sector Salud, estamos otorgando 2,600 millones de soles hasta finales de este año”, expresó el ministro e indicó que este es el momento para que los empresarios apoyen al país y que mejor que pagando sus deudas tributarias.

“Señores de Scotiabank, todos los mencionados (en el programa televisivo), y Telefónica ¿No creen que este es el momento en que deben hacer un gesto por el Perú y pagar sus deudas?”, dijo haciendo el llamado a quienes manejan estas empresas. 

Refirió que primero se debe apelar a la reflexión de las empresas ya que en este momento es muy oportuno que se den cuenta de lo mucho que pueden apoyar solo cumpliendo con sus obligaciones de tal manera que podrán contribuir a mitigar las necesidades del país.

Advirtió que de no ser así hay mecanismos que se deben activar para obtener el paso de estas deudas tributarias “En segundo lugar, si no pagan su deuda tributaria, habrá que utilizar todas las armas legales disponibles para que cumplan”, manifestó.

Sobre este tema en particular expresó que fortalecerán el Tribunal Fiscal y la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) como prioridad, para poder hacer una mejor fiscalización y exigir el pago correspondiente a los grandes deudores.

Dijo además que trabajarán de la mano del Poder Judicial para poder resolver estos temas con rapidez y sin dilatar más casos que se debieron resolver hace mucho tiempo.

Etiquetado:MEF
Compartir esta nota
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link

Últimas noticias

El Ministerio del Ambiente rechaza intento de frenar bypass del óvalo musical en Cajamarca
Cajamarca
El regreso del crimen: “John Pulpo”, histórico cabecilla de Los Pulpos, queda en libertad tras habeas corpus
Actualidad
Cajamarca: Inician con retraso desmontaje de la cancha del estadio Héroes de San Ramón
Deportes

También lee:

Cajamarca: invierten más de S/2270 millones en obras que transforman la provincia

30 de mayo de 2025

Algunos no querían, pero los juegos de casino online están contribuyendo a la economía

21 de noviembre de 2024
Joaquin Ramirez firma de convenio presa Chonta

Alcalde Joaquín Ramírez firma convenio con el gobierno central para construir la presa Chonta

21 de agosto de 2024

Pobreza monetaria: Cajamarca es la región más pobre del Perú

9 de mayo de 2024
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contáctanos
  • Privacidad
  • Términos y condiciones

Informamos los hechos que hacen noticia en Cajamarca, Perú y el mundo.

La Rotativa Noticias
  • Familias Revit Gratis
  • Bloques DWG
106kFollowersLike
6.2kFollowersFollow
8kSubscribersSubscribe
1.6kFollowersFollow

La Rotativa Cajamarca. Todos los Derechos Reservados.

adbanner