Misión de Observación de la OEA descartó que se hayan presentado irregularidades en la segunda vuelta electoral del 6 de junio y que también han observado el trabajo de los Jurados Electorales Especiales. Además, continuarán dando seguimiento al proceso electoral en nuestro país.
«La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Perú, encabezada por el ex canciller de Paraguay Rubén Ramírez Lezcano, continúa dando seguimiento al desarrollo de la fase post electoral del proceso. Tras la jornada electoral, la Misión ha observado el trabajo de los Jurados Electorales Especiales (JEE) que resolvieron las actas observadas, así como las acciones de nulidad presentadas y las apelaciones ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).», se lee en el comunicado de prensa.
En otro punto, señalaron que todos los procedimientos se han realizado con apego a la ley y que ambos partidos políticos tuvieron las mismas oportunidades para presentar sus reclamos.
«La Misión ha podido constatar que dichos procedimientos se han realizado con apego a la ley y a los reglamentos vigentes, y saluda que el sistema peruano cuente con las garantías del debido proceso. La Misión observó que los partidos políticos en contienda tuvieron las mismas oportunidades para presentar sus reclamos y ser escuchados, y constató que las decisiones de los órganos electorales colegiados son deliberativas, expeditas y públicas».
El ente de la OEA también califica de ‘insólita’ la renuncia de Luis Arce Córdova al Pleno del Jurado Nacional de Elecciones y que le están dando seguimiento a la resolución de suspensión al magistrado.
«La MOE/OEA toma nota de la insólita renuncia del Magistrado Luis Arce Córdova al Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) en un momento tan delicado del proceso electoral. La Misión está dando seguimiento a la resolución del JNE a través de la cual se suspende al Dr. Arce Córdova para dar lugar a la convocatoria del representante del Ministerio Público que corresponda, y de esa manera poder cumplir con su deber constitucional y con los tiempos electorales».
Asimismo, la Misión «rechaza las manifestaciones que se han realizado en los domicilios particulares de los miembros de las autoridades electorales y que violentan su derecho a la privacidad. Estas conductas son inaceptables en una democracia».
La MOE/OEA observará el desarrollo del proceso electoral hasta que el JNE proclame al nuevo presidente del Perú.