A sus cortos 10 años de edad, Leysi Viviana Rafael Pisco, alumna del 4º grado de la I.E. Nº 10399 del caserío Colpa Matara (Chota), compitió con más de 134 mil niños de todo el país y logró ubicarse entre los 27 ganadores del V Concurso Nacional de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahora”, convocado por el Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS).
Con la ayuda de su profesora, la escolar dibujó una escena de su abuelita Isabel Ilatoma de Pisco (74) ordeñando su vaca. En el cuadro también se plasmó a sí misma pastando sus ovejas.
“Yo dibujo desde que fui al jardín. Doy gracias primero a Dios por darme esta alegría. Es una sorpresa para mí. Estoy muy feliz”, expresó con sincera humildad e inocencia, a Santa Mónica Radio, durante una breve ceremonia realizada en su plantel, donde los representantes de Pensión 65 le sorprendieron gratamente con la noticia.
Leysi expresó un especial afecto por su abuelita y contó que el dibujo refleja los quehaceres cotidianos de su familia, en los que ella coopera, además de ir a la escuela. “Mi abuelita es una buena persona, nos da cariño, amor. Yo le ayudo a cocinar y a lavar; también doy agua a los animales, doy hierba a los cuyes, también doy pasto a las ovejas”, detalló.
Docente resalta valores
Por su parte, la profesora María Zulema Cieza Coronel resaltó que su alumna sabe valorar todo lo que ha hecho su abuelita por ella y por su mamá. “Esa es una satisfacción mía porque siempre les inculco los valores”, dijo la docente.
Incentivos
El jefe de la Unidad Territorial de Pensión 65 en Cajamarca, Roseles Machuca Vílchez, indicó que la niña, su madre y su profesora irán a la ciudad de Lima con los gastos pagados para participar en la premiación de los 27 niños ganadores a nivel nacional.
En la región hay dos niñas ganadoras
Machuca Vílchez precisó que en la región Cajamarca hay dos ganadores: Leysi y otra niña del caserío Cose del distrito de Sócota, provincia de Cutervo. Agregó que el propósito del concurso es sensibilizar e informar a los escolares sobre los derechos de los adultos mayores, especialmente de los más vulnerables.