Un reciente operativo conjunto entre la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) reveló un hecho insólito en uno de los centros penitenciarios más seguros del país: internos del penal de Challapalca, ubicado en la sierra de Tacna, accedían clandestinamente a internet satelital desde una de sus celdas.
El hallazgo se realizó el miércoles en el pabellón 2 del penal de máxima seguridad. Durante la intervención, los agentes detectaron un sistema de conexión satelital instalado en el techo de una celda. Al levantar las calaminas, se encontraron una antena de internet satelital, un router, cables conectores, audífonos y cajas de cigarrillos, que presuntamente se compartían entre los internos.
Según las primeras investigaciones, este sistema habría sido utilizado por reclusos considerados de alta peligrosidad para comunicarse con familiares, cómplices y acceder a información en tiempo real a través de la red, lo que representa un serio riesgo para la seguridad penitenciaria y la lucha contra el crimen organizado.
El penal de Challapalca es conocido por su ubicación remota y condiciones extremas, características que lo convierten en una prisión destinada al confinamiento de internos de alta peligrosidad. Sin embargo, el hallazgo evidencia una preocupante vulnerabilidad en el control de tecnologías dentro del recinto.
El INPE ha señalado que este operativo forma parte de una estrategia integral para erradicar las comunicaciones ilícitas dentro de los penales y reforzar los mecanismos de seguridad frente a eventuales filtraciones de información hacia el exterior.