La situación del personal y pacientes en el hospital regional de Cajamarca es grave. De acuerdo a un documento al que tuvo acceso La Rotativa, parte del personal del nosocomio está infectado de COVID-19 pero la información no es transparente por parte de las autoridades.
Este viernes, el Cuerpo Médico del Hospital Regional Docente de Cajamarca, hizo llegar un documento a la directora Doris Zelada Chavarry; los galenos expresan su compromiso en el apoyo de lucha contra la pandemia pero exigen a la DIRESA y Gobierno Regional de Cajamarca, actuar de manera inmediata.
«Vemos con preocupación que han pasado más de 100 días de aislamiento social y no se tomó ninguna medida de prevención tanto en infraestructura como en personal de salud ni de los insumos para combatir este virus».
Cuerpo Médico del HRDC
El documento señala que seis médicos y más de una decena de enfermeras están contagiados de coronavirus. Algunos se encuentran hospitalizados en el área COVID. De acuerdo a información a la que accedió La Rotativa, dos urólogos más fueron internados este viernes y otro médico del área de emergencia, haciendo un total de nueve médicos infectados. De ellos, dos fueron dados de alta este sábado.
VER: 48 personas fallecieron los últimos dos días a causa del COVID-19 en Cajamarca
Los médicos indican que las autoridades de Cajamarca celebraron antes de tiempo, cayendo en un exceso de triunfalismo y ahora sufren las consecuencias por la falta de gestión.
«Lamentablemente caímos en un exceso de triunfalismo, que si bien es cierto se logró contener en un principio a la pandemia, pero ahora vemos las consecuencias de la desidia y de la falta de gestión de nuestras autoridades ante la arremetida de la pandemia en nuestra ciudad, que ha hecho que varios trabajadores de salud que estaban en primera línea de lucha contra este virus, actualmente estén hospitalizados», indica el documento.
El cuerpo médico demanda lo siguiente para que los trabajadores puedan continuar al frente de la pandemia pero con mayor protección.
- Que se haga el tamizaje de pruebas rápidas a todo el personal del hospital, para que puedan identificar focos de contagio y procedan a darles tratamiento oportuno.
- Asegurar la entrega oportuna y completa de los EPP a todo el personal asistencial del hospital, especialmente a las áreas más vulnerables y/o críticas. Hoy debemos considerar a todo paciente que llegue a nuestro hospital como un paciente potencialmente infectado con COVID, de ahí la necesidad urgente de entrega de los EPP y de los insumos para pruebas rápidas a todo paciente que llegue a nuestro hospital.
- Un ambiente para los trabajadores de salud que estén infectados y necesiten hospitalización, porque ellos una vez recuperados volverá a sus puestos en primera línea donde estuvieron al inicio.
- Transaparencia. Es lamentable que no haya información transparente y oportina de la situación real de los que está sucediendo en nuestro hospital, no sabemos cuántos médicos, enfermeras y demás trabajadores de salud están infectados; solo de estaremos cuidando a nuestros trabajadores de posibles contagios. Exigimos una información veraz de cuántos pacientes hospitalizados y cuantos en observación en sus domicilios por cusa de esta pandemia.
- Invocamos a usted señora directora y a las autoridades de la DIRESA y del Gobierno Regional a tomar medidas urgentes para evitar que el hospital llegue a colapsar. No olvidar que también en este hospital hay pacientes COVID que necesitan atención diaria.
- Además, piden la contratación urgente de profesionales médicos especialistas, enfermeras y técnicos que atiendan exclusivamente pacientes COVID-19.
Vea el documento.
DATO
Los médicos señalan que sabiendo del precario sistema de salud con el que se cuenta, desde abril informaron sobre las falencias y correcciones que se deben hacer pero nunca recibieron respuesta.