Raúl Gonzales Navarro, director del Hospital II-2 Santa Rosa de Piura, dijo que no está confirmada la presencia de un caso de infección denominado la viruela del mono en dicha región y que se trata de un paciente sospechoso.
«Al momento no ha sido confirmado todavía, en los medios está circulando esta mala noticia (un caso de la viruela del mono), pero no está confirmado y lo estamos tratando como un caso sospechoso», informó.
El médico dijo que al paciente se le hicieron las pruebas correspondientes, las mismas que fueron remitidas al Instituto Nacional de Salud en Lima, las que serán derivadas a un laboratorio en los Estados Unidos para el descarte o confirmación de si es un caso de la viruela del mono.
Tras indicar que en el Perú no existe en estos momentos pruebas de descarte de la citada enfermedad y por ello se están enviando la muestra a los Estados Unidos donde se hará el estudio correspondiente.
El paciente es un ciudadano piurano de 70 años que ha estado viviendo en Machala, Ecuador (donde también hay un caso sospechoso), que ingresó el país el 26 de mayo último y a los pocos días acudió un centro de salud al presentar un cuadro de erupciones dérmicas de múltiples características y decaimiento.
Explicó que tras los primeros análisis en dicho centro, se le detectó anemia severa de 4.8 con problemas en la plaquetas y los leucocitos y que en estos momentos está en la unidad de cuidados intensivos(UCI) con permanente monitoreo además de haberle realizado transfusión de sangre, plaquetas y se le aplica una terapia con antibióticos.
Gonzales Navarro añadió que el paciente es una persona con un problema hematológico y con diabetes no controlada y que desde hace dos meses ha presentado las erupciones dérmicas y que ello si bien podría ser parte de los síntomas de la viruela del mono, no presenta inflamación de los ganglios que si se da cuando se trata de la referida enfermedad.
«La definición del caso cumple con parte de la sintomatología de la viruela del mono pero no tiene erupciones en las manos y la cara ni tampoco inflamación de los ganglios, dijo el médico tras señalar que tiene un cuadro más de fondo con otro tipo de enfermedades.
En otro momento, el director del hospital Santa Rosa expresó que se debe implementar un control en las entradas del país ante esta enfermedad sobre todo ahora que se han abierto las fronteras, porque el ciudadano ingresó por la frontera del país y que ante ello se debe contar con las pruebas correspondientes en nuestro país para detectar los casos más rápido.