¿Postulaste a Beca 18, convocatoria 2023, pero no alcanzaste la beca? El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó Crédito Talento 2023, concurso que ofrece 150 créditos educativos a jóvenes de escasos recursos para que financien sus estudios universitarios, con el compromiso de que devuelvan el préstamo luego de concluir la carrera y a una tasa de interés muy baja.
Esta oportunidad está dirigida a aquellos que postularon a la Etapa de Selección del concurso Beca 18, convocatoria 2023, en la modalidad Ordinaria, y obtuvieron la condición de no seleccionados en el primer o segundo momento. Ellos son egresados de la educación secundaria con alto rendimiento académico, que viven en una situación de pobreza o pobreza extrema y han ingresado a una universidad para iniciar estudios o haberlos iniciado en el año académico 2023.
El crédito Talento del Pronabec permitirá a los jóvenes continuar con sus estudios superiores sin preocuparse por los gastos del momento, puesto que comenzarán a pagar el préstamo al terminar la carrera con una tasa de interés compensatoria o tasa de interés efectiva anual muy baja: 2.47 %. Los plazos para cancelar la deuda pueden llegar hasta los 10 años.
¿Cuáles son los beneficios?
El postulante puede elegir los conceptos que requerirá que sean financiados. Estos pueden ser:
- Matrícula y pensión de estudios, si corresponde
- Adquisición de materiales de estudios
- Gastos obligatorios para la obtención del grado o título
- Movilidad local
- Alimentación
- Alojamiento, cuando corresponda
- Computadora portátil o equipo de similar naturaleza
También se brinda un acompañamiento académico, socioemocional y de bienestar.
¿Cuáles son los requisitos del cotitular?
Para acceder al crédito, el postulante debe contar con un cotitular de la obligación que será quien asuma en forma personal, solidaria e irrevocable la responsabilidad de reembolsar el crédito, hasta su cancelación total, incluidos intereses compensatorios y moratorios, gastos administrativos, entre otros.
El cotitular debe cumplir con los siguientes requisitos:
- No tener más de 70 años
- No ser cónyuge del postulante ni del responsable de pago
- No estar participando en alguna convocatoria de crédito
- No estar registrado en la central de riesgos de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) con calificación negativa (deficiente, dudoso o pérdida o con categorías equivalentes) al último reporte de actualización
- No mantener deudas pendientes de pago con el Pronabec
- No estar registrado en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (Redam)
- No ser beneficiario de otra modalidad de crédito del Pronabec
En caso el postulante sea menor de edad, se deberá registrar a un responsable de pago, que es persona que los representará legalmente y asumirá sus obligaciones en tanto el beneficiario no cumpla la mayoría de edad.
¿Desde cuándo se puede postular?
La postulación inicia este martes 6 de junio y culminará a las 6 p. m del martes 27 de junio. Se realizará a través del Módulo de Postulación que estará en la página web del concurso:www.pronabec.gob.pe/credito-
El Pronabec desde su fundación, en el 2012, ha beneficiado a más de 7000 peruanas y peruanos sobresalientes académicamente con diferentes créditos educativos.
Los interesados en postular deben revisar detenidamente las bases de la convocatoria publicada en la página webwww.pronabec.gob.pe/credito-