Este miércoles se dio a conocer que millones de datos de clientes de Interbank, uno de los bancos más grandes del Perú, fueron vulnerados y publicados en la red.
Ante esta situación, se ha publicado diversos mensajes del hacker donde advierte a los clientes de Interbank por los terribles niveles de seguridad y amenaza a los representantes de la entidad.
Estas serían las últimas conversaciones entre el hacker y la entidad bancaria. El hacker estaba «negociando» con Interbank hace 20 días y les pidió 4 millones de dólares por revelar la identidad del ‘infiltrado’, reducir la vulnerabilidad y no vender los datos de los clientes, pero al final, Interbank consideró que el pago era «excesivo» y no le pagó.
Estas son las capturas en inglés y traducidas al español entre Interbank y el hacker


Interbank no quiso hacer el pago y el hacker amenazó con difundir casi 4 TB de datos de clientes, lo que serían unos 3 millones de clientes. Además, señaló que no se detendrá aunque le tome meses conseguir los datos de millones de usuarios del banco.
Más temprano, el hacker publicó en Breach Forums un mensaje donde decía que «les advierto, abandonen Interbank de inmediato. Los problemas de seguridad dentro (del sistema de Interbank) son de un nivel aterrador».
Interbank reconoció que datos de sus clientes fueron «expuestos«
Interbank pidió disculpas por la incomodidad y molestias causadas a sus clientes. «Hemos identificado que algunos datos de un grupo de clientes han sido expuestos por un tercero sin nuestra autorización», comunicó.
Fiscalía llama a declarar al representante legal de Interbank
El Ministerio Público a través de la Fiscalía en Ciberdelincuencia de Lima Centro (4.° Despacho) inició diligencias preliminares contra los que resulten responsables del presunto delito informático contra datos y sistemas informáticos, modalidad de acceso ilícito, en agravio de Interbank.
Ello, ante la presunta filtración de datos de clientes de dicha entidad bancaria. Además, dispuso recabar la declaración del representante legal de Interbank y testigos, realizar patrullaje virtual, búsqueda e identificación en web y otros en donde se oferten datos, y otros.
También requirió a Interbank remita el informe de ciberseguridad respecto al hecho que se investiga, y la muestra forense que habría recabado durante la investigación, la solución implementada para corregir la incidencia y evitar que vuelva a ocurrir, entre otras diligencias.