Sujeto ayudaba con la búsqueda de víctima, pero al verse acorralado declaró su delito. El hecho se habría dado por celos a pesar de que estaban separados cerca de un año.
Amazonas. La víctima fue identificada como Celia Esperanza González Paredes (37), quien víctima de celos, fue asesinada a manos de su conviviente identificado como Benito Chávez Valqui.
Tras la denuncia de la desaparición de Celia Esperanza González Paredes (37) entre el 24 y 28 de junio, 2018 en la localidad de Duraznillo, distrito de Pisuquia, Luya- Amazonas, la hija de la desaparecida interpuso una denuncia.
En ese momento, efectivos policiales procedieron a realizar la búsqueda correspondiente. Tras una profunda investigación, crecía la sospecha de que el conviviente de Celia González, identificado como Benito Chávez Valqui, se convertía en el principal sospechoso. Según la policía, Chávez Valqui, también colaboraba con las labores de búsqueda que realizaban los familiares de la víctima, la policía y los ronderos.
Ante las evidencias presentadas por la DIVINCRI, Benito Chávez confesó haber causado la desaparición y muerte de su expareja, el día 24 de junio, a horas 6:00 p.m. aproximadamente. Primero habría herido con dos punzadas en el tórax con un cuchillo, causándole la muerte instantánea. Al día siguiente, es decir el 25 de junio, a las 9:00 a.m., Chávez procede a desmembramiento de las extremidades de la víctima para luego ponerle en costal y trasladar los restos en caballo, con destino a su chacra, lugar donde enterró el cadáver, esperando nunca ser descubierto.
El móvil de este feminicidio sería los celos ya que Cecilia Esperanza Gonzales Paredes habría iniciado otra relación después de un año de separación.
El comandante Ciro Farje Tafur – Jefe de la DIVINCRI, en compañía del Juez Letrado- Jorge Huamanta Vargas, la hija de la occisa y un grupo de ronderos El Cedro, trasladaron al sospechoso al lugar donde este indica haberla enterrado a una hora de distancia. Al llegar al lugar indicado, se habría podido observar cenizas alrededor del lugar donde indica haber quemado las prendas personales de la víctima.
Fuente: Clarín Amazonas