La última institución a la que se le denegó la licencia fue a la Universidad Privada San Carlos de Puno. Queda pendiente aún la evaluación por parte de la Sunedu de 14 universidades públicas y privadas que buscan el licenciamiento institucional.
De las 145 universidades que desde el año 2015 presentaron su solicitud para participar en este proceso, 49 son públicas y 96 son privadas, informó la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).
De acuerdo con la última información de esta entidad (al 14 de febrero del 2020), hay 89 universidades que ya obtuvieron el licenciamiento: 45 públicas y 44 privadas. Asimismo, ha resuelto denegar la licencia institucional a 42 casas de estudios del país.
Los años del licenciamiento se determinan en base a una serie de factores, entre los que destaca la promoción de la investigación y los hallazgos que dicha universidad pueda exponer ante la comunidad internacional, indicaron los voceros a la Agencia Andina.
La última en obtener el licenciamiento ha sido la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (Unamba), a la cual la Sunedu le otorgó 6 años de licenciamiento; mientras que la más reciente denegatoria recayó en la Universidad Privada San Carlos de Puno.
A continuación, conozca la lista actualizada de universidades que continúan en carrera para obtener el licenciamiento institucional, lo que servirá de información para estudiantes que buscan postular a la universidad.
- Universidad Peruana del Centro
- Universidad Autónoma de ICa
- Universidad Peruana Los Andes
- Universidad Néstor Cáceres Velásquez
- Universidad Nacional Federico Villareal
- Universidad Católica San José
- Universidad Autónoma San Francisco
- Universidad José Carlos Mariátegui
- Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo (Cajamarca)
- Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
- Universidad Científica del Perú
- Universidad Tecnológica de Los Andes
- Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
- Universidad Nacional Ciro Alegría