El debate es un instrumento comunicacional de mucha valía e importancia en el fortalecimiento de la democracia y es que gracias a esta herramienta podemos obtener opinión acerca de las propuestas de cada uno de los candidatos, conocer y medir su preparación; más aún, en el marco de todos los acontecimientos polémicos que vienen ocurriendo en la política local y nacional, ya que, en todo el mundo se habla de política.
Pero cuántos estamos verdaderamente informados; detalles que, debe conocer la sociedad cajamarquina a la cual no se le puede negar el derecho de escuchar a aquellos que ostentan ser las nuevas autoridades políticas en Cajamarca.
Es la Escuela Académico Profesional de Agronomía, en el marco del Relanzamiento de su Gran Cachimbo Agronómico, quien ha creído conveniente fortalecer las capacidades de sus alumnos y la sociedad local de adquirir criticidad y participación para entender cuál será el modelo de desarrollo en el sector agropecuario.
La organización de este evento está a cargo de la promoción 2014-2018 “Agrónomos sin Límites” de la Universidad Nacional de Cajamarca y la Cooperativa de Servicios Múltiples “Unidos por el Agro” y será televisada.
Han sido invitados los postulantes a los gobierno municipal y regional de Cajamarca, trascendiendo que hasta la fecha habrían confirmado su participación Teodoro Palomino Ríos, Sergio Sánchez Ibañez, André Villar Narro, Wilson Yumbato Rojas; mientras que por el gobierno regional Lili Cruzado Vásquez y Porfirio Medina Vásquez.
Este debate se realizará este jueves 19 de julio, 7pm, en el centro de convenciones César Alipio Paredes Canto de Cajamarca – Ex centro de convenciones Ollanta.