Actividad académica se realizará del 23 al 27 de octubre a las 08:30 am en el auditorio del Colegio de Ingenieros de Cajamarca.
Con el propósito de establecer retos y fortalecer las capacidades de investigadores, docentes y estudiantes de los últimos ciclos de la carrera de Ingeniería Ambiental, la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo y el Ministerio del Ambiente (MINAM) desarrollarán el I Congreso Nacional de Ingeniería Ambiental y Prevención de Riesgos del 23 al 27 de octubre.
En la actividad académica, que se realizará en el Colegio de Ingenieros de esta ciudad, participarán especialistas nacionales que buscarán, desde un enfoque científico, la manera de contribuir con el desarrollo sostenible y prevención de riesgos ambientales en la región y el país.
Es así que uno de los objetivos del I Congreso Nacional de Ingeniería Ambiental y Prevención de Riesgos es generar espacios para el diseño de proyectos de investigación bajo un enfoque transdiciplinario y la difusión de la producción científica de las universidades para el cierre de brechas entre tomadores de decisión, investigadores y la parte académica.
Lastenia Estrada Pérez, directora de la carrera profesional de Ingeniería Ambiental y Prevención de Riesgos, añadió que complementariamente, se busca capacitar a los especialistas de esta casa superior de estudios para que puedan postular a mecanismos financieros como el CONCYTEC.
“Se pretende promover la generación y consolidación de información científica relacionada a los principales temas que demanda el país, identificados en la Agenda de Investigación Ambiental al 2021, con la finalidad de acortar brechas de información para la toma de decisiones”, precisó.
Asimismo capacitar a los asistentes de las diferentes universidades en todo lo que respecta a los principios fundamentales de diseño, procesos, tecnologías, operación y mantenimiento de las plantas de tratamiento de aguas residuales domésticas para que sus efluentes logren cumplir con los estándares de la normatividad vigente.