Pese a la situación en la que se encuentra Cajamarca y todo el país debido al coronavirus COVID-19, la universidad insiste en que sus estudiantes deben pagar sus matrículas desde el miércoles 18 de marzo, aunque algunos vivan al interior de la región.
Estudiantes de la Universidad Privada del Norte Cajamarca (UPNC) se comunicaron con La Rotativa para hacer una denuncia sobre el pago de matrículas, docentes que dictan clases y aumento de pensiones que está imponiendo la casa superior de estudios para el presente año.
De acuerdo a lo dispuesto por la UPNC, las matrículas comienzan este miércoles solo de manera virtual, pero antes deberán pagar. Ante esta exigencia, los alumnos se quejan de que el sistema de la universidad siempre colapsa y no tendrán el soporte para solucionar los inconvenientes.
Además, se quejaron que actualmente no tienen el dinero suficiente para el pago de matrículas y primera pensión debido al estado de emergencia que se vive en el país para evitar la propagación de la pandemia coronavirus. Gran cantidad de jóvenes estudiantes viven al interior de la región y están refugiados con sus familias por prevención.
«Muchos compañeros trabajan y esta disposición del Gobierno ha detenido sus labores que les permitan obtener ingresos para hacer el pago de su matrícula y primera pensión», manifestaron.
«Pedimos que las matrículas se inicien el 31 de marzo, ya que esa fecha termina el estado de emergencia y primero es la salud de todos los peruanos», reclamaron.
En Cajamarca, la Universidad Privada del Norte es la única institución de educación superior particular que cuenta con el licenciamiento institucional, por lo que ha aumentado considerablemente el precio de las pensiones. Un grupo de estudiantes acudieron a reclamar por la notable alza y les dijeron que si no les gusta, que se vayan a otra universidad. «Se están aprovechando de la situación, no es posible que nos traten así», expresaron.
En UPN Cajamarca enseñan docentes solo con el grado de bachiller
También dijeron que en la facultad de Arquitectura y Diseño dictan cátedra estudiantes recién egresados, quienes apenas tienen el título de bachiller. «En Arquitectura hay docentes que no tienen ni título profesional. La ley universitaria exige que tengan por lo menos el grado de Maestro», dijeron.
Los estudiantes ya hicieron la denuncia ante SUNEDU y esperan que la entidad intervenga a la UPNC por las graves faltas a la ley universitaria.
Finalmente, los estudiantes pidieron a INDECOPI y MINEDU que atiendan sus reclamos y se investigue lo que sucede en la universidad con sede en Cajamarca.