El asfaltado de la carretera El Empalme – Santa Cruz que ejecuta el Gobierno Regional de Cajamarca permitirá que más de 30 mil familias dedicadas de la producción de láctea y agrícola incrementen sus ganancias al reducir el tiempo de traslado de mercancías, el ingreso de camiones de mayor tonelaje de traslado y la reducción en el costo de pasajes y fletes.
“Que venga la carretera es un encanto para nosotros”, expresó Espiridión Suárez, de 60 años de edad, productor agropecuario que ve con alegría el avance de trabajos en la vía que por décadas espera su construcción. La carretera será un beneficio para él, sus hijos y nietos que a diario recorren esta ruta trasladando los porongos de leche.

Según datos de la Dirección Regional de Agricultura, la producción lechera en dicho corredor supera los 7 628 328 litros por año, contabilizando una población de 33 626 vacunos para ordeño. La mayor parte de la producción es comercializada a las empresas procesadoras de lácteos, un porcentaje menor es destinado a la fabricación de quesos, quesillos, manjar blanco y mantequillas.
Por su parte, Elvia Terrones, de 40 años de edad, madre de familia, es la responsable del diario pastoreo de las vacas. “En invierno es imposible avanzar con el ganado para que coma, con la carretera uno puede avanzar y evita que los animales se lastimen con el barro”, expresa mientras trata de calmar el llanto de su pequeño de apenas 1 año de nacido.

Esta obra vial del Gobierno Regional de Cajamarca supera los 60 Kilómetros de longitud y tiene un costo de inversión de 103 millones de soles. A la fecha 48 unidades de maquinaria pesada entre volquetes, rodillos, retroexcavadoras y motoniveladoras operan en la zona, además de la cantera Quebrada Honda donde se produce el material para la plataforma.

Asimismo, la ejecución de la obra permite abrir puestos de trabajo. Analí Sánchez, madre de familia, fue contratada por la empresa como vigía para el tránsito de vehículos en la carretera. “Pedimos que los vecinos den pase para que la obra avance. Con una buena carretera todos los pobladores ganamos”, dice mientras resguarda el frente de trabajo en el kilómetro 24 de esta vía.

Este importante proyecto tiene más de 500 mil beneficiarios y mejorará la conectividad de Santa Cruz con la capital regional y los poblados de La Laguna, Romero Circa y de los distritos de Yauyucán y Saucepampa, así como los distritos de Catilluc y Tongod (San Miguel).
«Esta carretera ha sido anhelada por años y beneficiará a miles de habitantes. Los comuneros intercambiarán lácteos, frutales, tubérculos, café y otros productos locales con mercados nacionales que permitirá generar un polo de desarrollo comercial”, destacó el gobernador Mesías Guevara.
Dato
La producción láctea en la región Cajamarca supera las 345 mil toneladas por año, integrándola territorialmente desde el punto de vista económico.