“Tumba del Sacerdote de los 3000 años antes del presente”, sería uno de los primeros líderes sacerdotales del antiguo Perú.
El Ministerio de Cultura informa que, en el marco del Proyecto Arqueológico Pacopampa – temporada 2023, se realizó un importante hallazgo arqueológico, en la provincia de Chota, en Cajamarca. Se trata de “La tumba del Sacerdote de 3000 años antes del presente”.
El descubrimiento fue hecho por el equipo de investigación dirigido por los arqueólogos Mg. Yuji Seki y Mg. Daniel Morales, quienes junto con el Mg. Juan Pablo Villanueva, dieron aviso al Ministerio de Cultura, sobre el descubrimiento.
Los restos del Sacerdote fue encontrado en su contexto funerario, durante las labores de investigación iniciadas el 25 de julio del 2023, con el fin de entender el contexto y asociaciones de la “Tumba del Sacerdote de los Pututus”, hallada en la temporada 2022.
La tumba comprende un gran hoyo circular de un metro de profundidad. Presenta un contexto funerario correspondiente a la fase denominada Pacopampa I y el personaje podría haber sido enterrado 1200 años a. C.

Este contexto funerario comprende también pequeños cuencos esféricos de cerámica a modo de ofrendas que, junto al cuerpo, fueron cubiertos con 6 capas de ceniza mezclada con tierra negra.

Los investigadores destacan que, se halló elementos a modo de sellos, que darían cuenta de antiguas técnicas rituales de pintura corporal para un personaje de élite: un cuenco con decoración incisa volteado y otro con diseño de una mano.
Junto a los bordes de la tumba, en los estratos superiores se hallaron otros dos sellos: uno con diseño de cara antropomorfa en dirección al este y otro con diseño de jaguar hacia el oeste.

Ante lo anunciado, la directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cajamarca, Judith Padilla, destacó que el trabajo de investigación realizado por el Proyecto Arqueológico Pacopampa – temporada 2023, además de investigar sobre evidencia y bienes culturales, comprende un trabajo integral con la comunidad pacopampina y chotana, a fin de contribuir con el desarrollo social, económico y cultural para las comunidades.
«Desde el Gobierno Regional de Cajamarca vamos a promover el cuidado de nuestro legado histórico, el trabajo debe ser articulado para poner en valor y hacer que los turistas conozcan este hermoso lugar», aseguró Mario Espinoza, Gerente Subregional de Chota.