Inicialmente solo estaban consideradas las familias vulnerables de 9 regiones: Áncash, Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ica, Apurímac, Lima región, Lima Metropolitana y Callao; sin embargo, tras la extensión de inmovilización social obligatoria, el bono de 600 soles también lo recibirán las familias de las 32 provincias que estarán en cuarentena hasta el 28 de febrero.
En ese línea, el presidente Sagasti comentó que el bono de 600 soles llegará a más de cuatro millones de personas ubicadas en más provincias del país.
“El padrón de aproximadamente cuatro millones 300,000 personas es muy antiguo. Los ministerios de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y de Economía y Finanzas (MEF) han hecho un trabajo muy intenso para depurar estos padrones y determinar a quienes realmente necesitan este beneficio”, detalló.
Sagasti sostuvo que, con la extensión del tema de emergencia hacia otras provincias, aquellas personas que no estaban consideradas inicialmente ahora forman parte de estos padrones. “Repartiremos el bono a cuatro millones de personas, pero distribuidos en más provincias del país”, precisó.