Cajamarca: el colegio público que recauda más de 100 mil soles de los padres de familia en plena pandemia

El Colegio San Ramón de Cajamarca, es una de las I.E. emblemáticas de Cajamarca y en sus registros figuran un poco más de 1500 estudiantes, solo en el nivel secundario. Con esta gran cantidad de alumnos, cobrar por la matrícula significa un gran negocio en plena pandemia.

El jueves, decenas de padres de familia llegaron al frontis del colegio San Ramón en la ciudad de Cajamarca para informarse sobre el proceso de matrícula 2021 para sus hijos y se llevaron una -ingrata- sorpresa.

La APAFA de la institución educativa continúa cobrando por la matrícula (cuando debería ser gratis por ley) para el presente año escolar. Ante esta falta de empatía, varios padres de familia mostraron su indignación por cobro, pues señalaron que no tienen cómo pagar debido a la grave situación económica que se vive por la pandemia por la COVID-19.

La cifra que debe pagar para matricular a un escolar en el colegio San Ramón es de 70 soles.

Una institución ejemplo es la I.E. Emblemática Santa Teresita, autoridades educativas le confirmaron a nuestra redacción que acordaron junto a la APAFA no cobrar ni un sol a sus 2384 estudiantes el presente año. Una medida acorde de los tiempos difíciles que viven económicamente los padres de familia de las niñas.

Frontis del Colegio emblemático Santa Teresita – Cajamarca. Foto: Facebook Santa Teresita

Atención UGEL Cajamarca

La Rotativa revisó los documentos del proceso de matricula 2021 del Colegio San Ramón publicó en su página web y que presentó a la UGEL Cajamarca, pero en ningún punto indican que los padres de familia deben pagar 70 soles para inscribir a sus hijos.

“La situación está complicada, muchos padres de familia han perdido su trabajo. No podemos pagar 70 soles. Queremos que el director y la Apafa bajen el monto de las matrículas”, dijeron un grupo de padres.

También señalaron que a pesar que no hubo clases presenciales el año 2020, existen gastos registrados por la APAFA, algo que evidenciaría actos de corrupción. Exigen intervención de la UGEL Cajamarca.

Finalmente, indicaron que no están de acuerdo con la educación a distancia porque sus hijos no han aprendido lo suficiente. Además, se quejan porque muchos estudiantes viven en lugares lejanos donde no llega el internet. “El director nos prometió la entrega de las tabletas electrónicas, pero hasta la fecha solo son palabras”, dijeron.

La Rotativa trató de comunicarse con la dirección y Apafa del Colegio San Ramón, pero no respondieron a la comunicación.

El diario La Prensa del Norte colaboró en la redacción de este artículo.

Últimas noticias