La Rotativa Noticias
martes, 15 Jul 2025
  • Inicio
  • Lo último
  • Actualidad
  • Cajamarca
  • Economía
  • Política
  • Perú
  • Deportes
  • Cultura
Font ResizerAa
La RotativaLa Rotativa
  • Inicio
  • Últimas noticias
  • Cajamarca
  • Economía
  • Deportes
  • Política
Buscar...
  • Inicio
  • Lo último
  • Actualidad
  • Cajamarca
  • Economía
  • Política
  • Perú
  • Deportes
  • Cultura

Tendencia →

Cajamarca: atacan a balazos restaurante y discoteca en ola de extorsiones

Por Redacción
12 de julio de 2025

UTC empata con Alianza Lima y cierra el Apertura con 19 puntos

Por Redacción
12 de julio de 2025

Caída de árbol causó apagón masivo en Cajamarca y provincias vecinas

Por Redacción
11 de julio de 2025

Se lanza oficialmente la PTAR Cajamarca: megaproyecto será uno de los más modernos del Perú

Por Redacción
10 de julio de 2025

UTC recibe a Alianza Lima en Cajabamba con estadio lleno y objetivos distintos en juego

Por Redacción
9 de julio de 2025
Síguenos
© La Rotativa Cajamarca. Todos los derechos Reservados.
Cajamarca

Cajamarca: Rastreabilidad sanitaria del ganado bovino se masifica en beneficio de la ganadería familiar

Redacción
Actualizado: 27 de agosto de 2021 4:31 pm
Por Redacción
Compartir
3 min lectura

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria – SENASA informó que su sistema de rastreabilidad sanitaria de ganado bovino alcanzó identificar a 228 695 ejemplares de la región Cajamarca, desde que inició el Proyecto de Identificación en el 2020, en beneficio de la ganadería familiar y la salud de los cajamarquinos.

En el detalle, con el proyecto se identificó a 157 914 bovinos durante el año 2020 y 70 781 en lo que va del 2021, con el único objetivo de obtener un sistema de trazabilidad sanitaria que contribuya al mejoramiento de la inocuidad agroalimentaria en la región.

La identificación de bovinos consiste en la colocación de un dispositivo en forma de arete color naranja que se instala en la oreja izquierda del animal y cuenta con un código único e irrepetible vinculada al productor propietario y su predio ganadero, que identificará al ganado hasta su sacrificio en un matadero autorizado por el SENASA.

Con este sistema, la autoridad en sanidad agraria podrá ubicar el predio de origen de un animal de abasto, en caso sea necesario, en cualquier parte del país. Esto sirve para la toma de medidas sanitarias inmediatas ante eventuales problemas sanitarios y zoosanitarios que puedan poner en riesgo la salud pública.

La autoridad en sanidad agraria precisó que los códigos asignados son únicos por cada animal y que los aretes son recuperados por la institución tras el sacrificio del ganado.

De acuerdo al SENASA, este sistema de rastreabilidad de producto cárnico y sus derivados contribuye tanto a salvaguardar la sanidad en la ganadería familiar y, principalmente, a mejorar la seguridad e inocuidad de los alimentos destinados al consumo humano, en la región.

La identificación masiva del ganado es parte del Proyecto de Desarrollo de la Sanidad Agraria e Inocuidad Agroalimentaria para el “Mejoramiento de la Inocuidad de los Alimentos de Producción y Procesamiento Primario”.

Según el IV CENAGRO del INEI, Cajamarca registra 703,445 cabezas de ganado bovino, siendo Chota, Cajamarca y Cutervo las provincias que concentran mayor población.

Compartir esta nota
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link

Últimas noticias

Cajamarca: atacan a balazos restaurante y discoteca en ola de extorsiones
Cajamarca
UTC empata con Alianza Lima y cierra el Apertura con 19 puntos
Deportes
Caída de árbol causó apagón masivo en Cajamarca y provincias vecinas
Cajamarca

También lee:

Se lanza oficialmente la PTAR Cajamarca: megaproyecto será uno de los más modernos del Perú

10 de julio de 2025

Avanza construcción de pozos tubulares en Ajoscancha que fortalecerán el abastecimiento de agua en Cajamarca

7 de julio de 2025

Joven muere tras brutal agresión en partido de fulbito en Cajamarca: cámaras captaron el momento

7 de julio de 2025
marcha contra el bypass ovalo musical

Marcha contra el bypass óvalo musical fracasa mientras proyecto continúa

6 de julio de 2025
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contáctanos
  • Privacidad
  • Términos y condiciones

Informamos los hechos que hacen noticia en Cajamarca, Perú y el mundo.

La Rotativa Noticias
  • Familias Revit Gratis
  • Bloques DWG
106kFollowersLike
6.2kFollowersFollow
8kSubscribersSubscribe
1.6kFollowersFollow

La Rotativa Cajamarca. Todos los Derechos Reservados.

adbanner