El director de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud de Cajamarca, Julio Vidaure, ha informado que hasta la fecha se han reportado 2 200 casos de Dengue en la región, de los cuales 1881 han sido confirmados.
De acuerdo con Vidaure, el 80% de los casos se encuentra en la provincia de Jaén, mientras que el 10% se registra en San Ignacio y otro 10% en Contumazá. Las provincias donde se han confirmado casos positivos tienen un clima propicio para que el mosquito que transporta el vector se propague rápidamente.
En los últimos días se han reportado casos de Dengue en tres nuevas localidades: La Viña, Quindén y Nanchoc, y de confirmarse estos casos, se incluirían dos provincias más con casos de Dengue. Hasta el momento, no se ha registrado ningún caso grave, es decir, no hay hospitalizaciones. Sin embargo, ante cualquier signo de alarma, Vidaure ha recomendado a la población comunicarse con las autoridades de salud para recibir tratamiento y seguimiento.
Los síntomas del Dengue pueden incluir hemorragias nasales, petequias, vómitos, diarrea y en algunos casos, hospitalización. Por lo tanto, las autoridades sanitarias han hecho un llamado a la población para que no se automedique, ya que esto podría complicar la salud del paciente.
Según los reportes de la Diresa Cajamarca, al igual que en todo el país, la población escolar es la más afectada por el Dengue. Vidaure ha señalado que esto se debe a la falta de tareas de prevención en las instituciones educativas, ya que en los hogares se toman precauciones, pero en las escuelas se descuida la limpieza y se concentra el vector del Dengue.