La Rotativa Noticias
miércoles, 9 Jul 2025
  • Inicio
  • Lo último
  • Actualidad
  • Cajamarca
  • Economía
  • Política
  • Perú
  • Deportes
  • Cultura
Font ResizerAa
La RotativaLa Rotativa
  • Inicio
  • Últimas noticias
  • Cajamarca
  • Economía
  • Deportes
  • Política
Buscar...
  • Inicio
  • Lo último
  • Actualidad
  • Cajamarca
  • Economía
  • Política
  • Perú
  • Deportes
  • Cultura

Tendencia →

UTC recibe a Alianza Lima en Cajabamba con estadio lleno y objetivos distintos en juego

Por Redacción
9 de julio de 2025

Avanza construcción de pozos tubulares en Ajoscancha que fortalecerán el abastecimiento de agua en Cajamarca

Por Redacción
7 de julio de 2025

Joven muere tras brutal agresión en partido de fulbito en Cajamarca: cámaras captaron el momento

Por Redacción
7 de julio de 2025

Universitario solo necesita un punto para ser campeón del Apertura 2025

Por Redacción
6 de julio de 2025

Comerciantes Unidos vuelve a casa: jugará el Clausura en Cutervo y debutará ante Real Garcilaso

Por Redacción
6 de julio de 2025
Síguenos
© La Rotativa Cajamarca. Todos los derechos Reservados.
Salud

Científicos descubren principal causa del cáncer

Redacción
Actualizado: 24 de marzo de 2017 5:06 pm
Por Redacción
Compartir
3 min lectura

Tradicionalmente se ha pensado que las mutaciones que causan el cáncer provienen de dos fuentes principales: la herencia y el ambiente (humo del tabaco, radiación ultravioleta de la luz solar y muchas otras). Un macroestudio coordinado por genetistas de la Johns Hopkins confirma ahora que no es así: dos tercios de las mutaciones cancerosas provienen de errores al azar en el proceso de replicación del ADN. Solo el tercio restante se debe a la herencia y al ambiente. Este hecho tiene importantes consecuencias para la prevención y tratamiento precoz de cada tipo de cáncer.

El mismo consorcio que publica estos resultados en Science, coordinado por Cristian Tomasetti y Bert Vogelstein, de la facultad de medicina pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins en Baltimore (un nodo de la genómica internacional del cáncer), ya presentó hace dos años unas conclusiones similares. El megaproyecto ha obtenido ahora evidencias nuevas que las refuerzan, y que revelan nuevas claves que serán valiosas para los oncólogos que tratan a pacientes. Se basan en un nuevo modelo matemático y en datos epidemiológicos de medio planeta.

El trabajo no implica que haya que bajar la guardia sobre los factores ambientales cancerígenos. “Es bien sabido”, explica Tomasetti, “que debemos evitar factores ambientales como fumar para reducir el riesgo de cáncer; pero es menos conocido que, cada vez que una célula normal se divide y duplica su ADN para generar dos células nuevas, comete múltiples errores”. El genoma humano tiene 3.000 millones de bases (las letras del ADN gatacca…) y, pese a que la fidelidad del sistema de replicación es muy alta (menor a un error en un millón), queda mucho margen para generar mutaciones aleatorias.

“Esos errores de copiado”, prosigue el codirector de la investigación, “son una fuente poderosa de mutaciones del cáncer que, históricamente, se ha infravalorado, y nuestro nuevo trabajo aporta la estimación de la fracción de mutaciones causada por ellos”.

Una conclusión importante es que, pese a la importancia de las campañas para evitar el tabaco, el sol, las comidas grasas y demás, el foco se vuelve con más fuerza que nunca hacia la detección precoz. Porque, ni aun cuando esas campañas alcanzaran un éxito del 100%, lograrían evitar el 67% de los cánceres. Mal que les pese a los moralistas, la gran mayoría de los cánceres no son culpa de su víctima. Y solo detectarlos a tiempo podrá salvar a esos inocentes. Y de paso a los culpables que no logran vivir a la altura de las exigencias preventivas.

Etiquetado:Cancer
Compartir esta nota
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link

Últimas noticias

UTC recibe a Alianza Lima en Cajabamba con estadio lleno y objetivos distintos en juego
Deportes
Avanza construcción de pozos tubulares en Ajoscancha que fortalecerán el abastecimiento de agua en Cajamarca
Cajamarca
Joven muere tras brutal agresión en partido de fulbito en Cajamarca: cámaras captaron el momento
Cajamarca

También lee:

MINSA lanza primera serie peruana “Dengue al minuto”

22 de febrero de 2025

Cajamarca registra un 12,16% de embarazo adolescente

23 de septiembre de 2024
imagen de mujer con mal aliento

7 remedios naturales para combatir el mal aliento

16 de septiembre de 2024

Preocupante aumento de casos de dengue en Contumazá, Cajamarca

1 de junio de 2023
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contáctanos
  • Privacidad
  • Términos y condiciones

Informamos los hechos que hacen noticia en Cajamarca, Perú y el mundo.

La Rotativa Noticias
  • Familias Revit Gratis
  • Bloques DWG
106kFollowersLike
6.2kFollowersFollow
8kSubscribersSubscribe
1.6kFollowersFollow

La Rotativa Cajamarca. Todos los Derechos Reservados.

adbanner