El código postal es una de las normas internacionales que identifican un espacio geográfico en un país. Averiguar cuál es el código de un lugar no es difícil si se siguen los siguientes pasos, dispuestos por el mismo Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú.
Ya sea por la nueva tendencia de realizar compras por Internet o por tener la necesidad de enviar un paquete a nivel nacional, saber el código postal del lugar exacto del destino final de un mensaje o encomienda es menester hoy en día.
¿Qué es el código postal?
Según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones , «es la norma técnica que comprende los códigos específicos que identifican a cada uno de los centros poblados del país, que contribuye en la mejora de la calidad de los servicios postales, facilitando las actividades económicas y comerciales en el territorio nacional».
¿Para qué sirve el Código Postal?
Tiene dos principales usos. En primer lugar, identifica las localidades geográficas del país para el transporte y entrega de los envíos postales desde el Perú o el extranjero. Por otro lado, también agiliza los procesos operativos de envíos y brindar mayor seguridad para la recepción y entrega de productos.
¿Cómo saber mi código postal?
Para ver su código postal, lo único que tiene que hacer es entrar a la página oficial del Gobierno del Perú y rastrear en el sistema su dirección. Estos son los pasos que debe seguir para conocer tu código postal:
1. Entrar a codigopostal.gob.pe
2. Busca la dirección exacta

3. Visualizar el resultado del código postal

Código postal por región del Perú:
El código postal de las principales ciudades del Perú, a excepción de Lima y Callao, es el siguiente:
- Amazonas: 01000
- Chachapoyas – 01001
- Bagua – 01720
- Áncash : 02000
- Huaraz – 02000
- Chimbote – 02800
- Apurímac : 03000
- Abancay – 03000
- Andahuaylas – 03700
- Arequipa: 04000
- Cayma – 04000
- Yanahuara – 04014
- Ayacucho: 05000
- Huamanga – 05003
- Yanamilla – 05002
- Cajamarca: 06000
- Baños del Inca – 06004
- Pueblo Libre – 06002
- Cusco: 08000
- San Blas – 08003
- Centro Histórico (Centro Cusco) – 08002
- Huancavelica : 09000
- Provincia – 09000
- Capital – 09001
- Huánuco: 10000
- Ciudad – 10001
- Pilcomarca – 10003
- Ica: 11000
- Palpa – 11330
- Pisco – 11600
- Chincha – 11702
- Nazca – 11401
- Junín: 12000
- Huancayo – 12006
- El Tambo – 12007
- Jauja – 12601
- La Libertad: 13000
- Trujillo – 13000
- Otuzco – 13201
- Lambayeque: 14000
- Chiclayo – 14001
- Pimentel – 14000
- Ferreñafe – 14311
- Loreto: 16000
- Belén – 16000
- El Estrecho – 16110
- Yurimaguas – 16501
- Madre de Dios: 17000
- Puerto Maldonado – 17001
- Manú – 17700
- Moquegua: 18000
- Ilo – 18600
- Ornate – 18200
- Pasco: 19000
- Cerro de Pasco – 19001
- Oxapampa – 19231
- Puerto Bermúdez – 19311
- Piura: 20000
- Centro Capital – 20001
- El Bosque – 20002
- Sullana – 20101
- Catacaos – 20006
- Puno : 21000
- Juliaca – 21102
- Ilave – 21501
- Desaguadero – 21611
- San Martín : 22000
- Moyobamba – 22001
- Lamas – 22151
- Tacna: 23000
- Jorge Basadre – 23750
- Pocollay – 23002
- Tumbes: 24000
- Zarumilla – 24150
- Punta Sal – 24560
- Ucayali: 25000
- Atalaya – 25201
- Aguaytía – 25551