Desde el miércoles 25 de noviembre las personas designadas perceptoras de la nueva versión del Bono Familiar Universal (BFU) a través de la modalidad Banca Celular del Banco de la Nación, de los ámbitos rural y urbano, pueden validar en la plataforma bfu.gob.pe sus datos y los números de los respectivos celulares que usarán para el proceso de cobro de los 760 soles.
La validación se hace según el cronograma establecido por el Banco de la Nación. Para los DNI que terminan en 0 la afiliación comenzó el 25 de noviembre, y el 26 para los que finalizan en 1. Para los que acaban en 2, a partir del 27 de noviembre; en 3, desde el 30 de noviembre; en 4, desde el 1 de diciembre; en 5, a partir del 2 de diciembre; en 6, desde el 3 de diciembre; en 7, a partir del 4 de diciembre; en 8, desde el 7 de diciembre; y si terminan en 9, desde el 9 de diciembre.
VER: Conoce cómo hacer para cambiar al responsable del cobro de los S/760 del Bono Universal
Validar datos
Primero se deberán validar los datos personales (DNI, ubigeo, nombres del padre y madre, y fecha y lugar de nacimiento) y luego el número de celular con el cual se realizará el proceso para el cobro (operador y número).
Si la persona titular del hogar beneficiario no tiene un celular a su nombre, puede ingresar el de otro integrante del hogar con el que tenga mayor confianza.
Luego de unos días las personas perceptoras recibirán en el celular registrado un mensaje de texto con una clave de 4 dígitos. Ese mensaje no debe borrarse ni compartirse.
Posteriormente, deberán marcar el *551# desde el celular y luego digitar la mencionada clave de 4 dígitos, para inmediatamente después seleccionar la opción 4 correspondiente a retiro, indicar el monto a retirar (760 soles) y marcar la opción 1 para confirmar.
Tras ello, el Banco de la Nación enviará un nuevo mensaje de texto que contendrá una clave de 5 dígitos que servirá para retirar el dinero en cualquiera de los 900 cajeros automáticos y 10 mil agentes Multired que hay en el país.
Para el cobro en cajero automático o agente, se deberá buscar la opción “Operaciones sin tarjeta” e ingresar la clave de 5 dígitos. Y listo.
La clave de cobro de 5 dígitos tendrá una duración de 48 horas. En caso no se pueda realizar la operación de retiro del dinero en ese lapso de tiempo, se podrá generar una nueva clave de cobro siguiendo los pasos anteriores. Para evitar estafas o robos, no se deberá compartir esa clave.