Repsol inició la entrega del adelanto de indemnización de 3,000 soles para las personas afectadas por el derrame de petróleo en el mar peruano, informó la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
Esto se logró «tras gestión del Gobierno para atender a la población perjudicada», publicó la PCM.
Los 3 mil soles son solo un adelanto de la indemnización que recibirán las personas afectadas de cuatro distritos, por parte de la empresa española.
¿Quiénes recibirán los 3 mil soles de indemnización?
Repsol comenzó a pagar un anticipo de indemnización de S/ 3000 a las personas afectadas. Las zonas comprometidas por el derrame incluyen los distritos de Ventanilla, Ancón, Santa Rosa, Aucallama y Chancay.
El padrón único consensuado ha sido elaborado en coordinación con la empresa Repsol y la Dirección Desconcentrada del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) de Lima Metropolitana y Callao (DDI Lima Metropolitana y Callao), con la información proporcionada por los gobiernos locales.
Los requisitos para recibir el anticipo de 3 mil soles de indemnización son:
- Que las personas se hayan afectado por el derrame
- Que no hayan recibido anticipo por los acuerdos de compensación (no incluye la entrega de vales de alimentos)
¿Qué hago si estoy en el padrón?
Si te corresponde el anticipo de indemnización, toma en cuenta que deberás firmar un acta individual con la empresa Repsol donde se indicará el monto asignado y la forma de abono.
Puedes consultar si estás en el padrón o dónde firmar el acta individual con tu número de DNI o cédula de identidad. Deberás acudir al centro indicado en la hora y fecha señalada, con tu documento de identidad y una copia.
¿Qué hacer si fui afectado pero no estoy en el padrón?
Si consideras que deberías estar en el padrón único de afectados por el derrame de petróleo, acércate a la oficina de Defensa Civil o la que haga sus veces en la municipalidad de tu distrito para que revisen tu caso.
VER: Bono de 210 soles a trabajadores: consulta aquí si eres beneficiario
No es un Bono del Gobierno
Tenga en cuenta que este no es un bono del Gobierno, sino, una indemnización que paga Repsol por los daños causados al medio ambiente y a las familias de las zonas afectadas, cuya actividad principal es la pesca y afines.
El pasado 4 de marzo, la empresa Repsol, operadora de la Refinería La Pampilla, se comprometió a otorgar un anticipo de indemnización, que puede llegar hasta los S/ 3000.00, a las personas afectadas por el derrame de petróleo en nuestro litoral ocurrido el pasado 15 de enero.