La Rotativa Noticias
viernes, 11 Jul 2025
  • Inicio
  • Lo último
  • Actualidad
  • Cajamarca
  • Economía
  • Política
  • Perú
  • Deportes
  • Cultura
Font ResizerAa
La RotativaLa Rotativa
  • Inicio
  • Últimas noticias
  • Cajamarca
  • Economía
  • Deportes
  • Política
Buscar...
  • Inicio
  • Lo último
  • Actualidad
  • Cajamarca
  • Economía
  • Política
  • Perú
  • Deportes
  • Cultura

Tendencia →

Caída de árbol causó apagón masivo en Cajamarca y provincias vecinas

Por Redacción
11 de julio de 2025

Se lanza oficialmente la PTAR Cajamarca: megaproyecto será uno de los más modernos del Perú

Por Redacción
10 de julio de 2025

UTC recibe a Alianza Lima en Cajabamba con estadio lleno y objetivos distintos en juego

Por Redacción
9 de julio de 2025

Avanza construcción de pozos tubulares en Ajoscancha que fortalecerán el abastecimiento de agua en Cajamarca

Por Redacción
7 de julio de 2025

Joven muere tras brutal agresión en partido de fulbito en Cajamarca: cámaras captaron el momento

Por Redacción
7 de julio de 2025
Síguenos
© La Rotativa Cajamarca. Todos los derechos Reservados.
Salud

¡Cuidado! una tajada de panetón equivale a comer 5 panes al día

Redacción
Actualizado: 14 de diciembre de 2021 9:04 am
Por Redacción
Compartir
4 min lectura

Ante la proximidad de la fiesta de Navidad y de Año Nuevo, el Ministerio de Salud (Minsa) advirtió que una sola tajada de panetón equivale a comer 5 panes y si a esta se le agrega 2 cucharaditas llenas de mantequilla o mermelada es como comer seis panes al día.

“Si a una tajada de panetón le agrego 1 taza de chocolate es como comer 7 panes, más mantequilla o mermelada sería como 8 panes. Para darte el gusto debes quemar esas calorías con actividad física de una hora en bicicleta o trotar 55 minutos a 5 km/hora sólo en el caso de una tajada de panetón”, señaló el especialista en Nutrición Pública del Instituto Nacional de Salud (INS), Henry Trujillo.

El funcionario alertó que el consumo de una tajada de panetón de 100 gramos representa para una persona 371 calorías adicionales, que equivalente a 93 gramos de azúcar; es decir, aproximadamente 18.5 cucharaditas de este producto.

“Exhorto a la ciudadanía a consumir con moderación el tradicional bizcocho, ya que si comemos más de dos tajadas de 100 gramos se incrementaría el aporte de energía diaria, aumentando el peso corporal. Vale decir que es como comer más de un cuarto de kilo de azúcar o más de 50 cucharaditas de este producto al día”, detalló Trujillo.

Por ello, el experto recomienda consumir una porción de 50 gramos sin añadir mantequilla o mermelada, esto en caso no se pueda prescindir del tradicional bizcocho navideño. La idea no es adicionar el panetón en nuestra alimentación diaria, sino reemplazarlo por otros alimentos como cereales, tubérculos o menestras, evitando excedernos con las calorías diarias que necesitamos y que en promedio debe ser mayor a dos mil al día.

En ese sentido, Henry Trujillo aconsejó a que el consumo de panetón debe ser sustituido por ensalada de frutas, yogurt natural, fruto secos y semillas, agua, infusiones, jugos naturales sin azúcar; equivalentes a un desayuno promedio.

“Los alimentos con alto contenido en azúcar y grasas como el chocolate de mesa, gaseosas, frituras y dulces, contribuyen a un incremento rápido de peso en la persona. En tiempos de pandemia, tanto el sobrepeso y la obesidad, son factores de riesgo para desarrollar complicaciones por COVID-19”, explicó Trujillo.

“Panetones light”

Por otro lado, el especialista del INS recordó que el panetón que se come en las mesas de los hogares peruanos es un producto dulce y cada año se encuentran en más presentaciones y vienen con nuevos ingredientes, tales como la quinua, kiwicha y cebada, los cuales se ofrecen como panetones light, pero, en realidad, no lo son.

Señaló que la cantidad de fibra dietética que contienen estos productos es baja; y el uso de edulcorantes no necesariamente hace que sean productos bajos en azúcar y grasas, debido a que en la preparación del panetón se utiliza harina, mantequilla/manteca y frutilla, entre otros ingredientes, es por ello que su contenido energético (calorías) es muy alto.

Cabe resaltar que la OMS y la FAO recomiendan consumir como mínimo 400 gramos diarios de frutas y verduras para prevenir enfermedades crónicas como las cardiopatías, el cáncer, la diabetes o la obesidad. Esto se puede lograr con un consumo mínimo de 5 porciones al día entre frutas y verduras.

Compartir esta nota
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link

Últimas noticias

Caída de árbol causó apagón masivo en Cajamarca y provincias vecinas
Cajamarca
Se lanza oficialmente la PTAR Cajamarca: megaproyecto será uno de los más modernos del Perú
Cajamarca
UTC recibe a Alianza Lima en Cajabamba con estadio lleno y objetivos distintos en juego
Deportes

También lee:

MINSA lanza primera serie peruana “Dengue al minuto”

22 de febrero de 2025

Cajamarca registra un 12,16% de embarazo adolescente

23 de septiembre de 2024
imagen de mujer con mal aliento

7 remedios naturales para combatir el mal aliento

16 de septiembre de 2024

Preocupante aumento de casos de dengue en Contumazá, Cajamarca

1 de junio de 2023
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contáctanos
  • Privacidad
  • Términos y condiciones

Informamos los hechos que hacen noticia en Cajamarca, Perú y el mundo.

La Rotativa Noticias
  • Familias Revit Gratis
  • Bloques DWG
106kFollowersLike
6.2kFollowersFollow
8kSubscribersSubscribe
1.6kFollowersFollow

La Rotativa Cajamarca. Todos los Derechos Reservados.

adbanner