QUITO, 30 nov (Reuters) – El Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador dijo este martes que mantendrá cerrada la frontera del país con Perú en un esfuerzo por detener la propagación de la variante Ómicron del coronavirus.
Perú anunció que a partir del 1 de diciembre abriría su frontera terrestre para residentes y no residentes provenientes de Ecuador y Chile, cumpliendo con los protocolos de la autoridad sanitaria del país.
«La Cancillería ecuatoriana reitera la decisión de mantener cerrada la frontera terrestre con Perú, como respuesta de prevención y control a la propagación de la pandemia COVID-19 y sus nuevas variantes», dijo el ministerio en un comunicado.
«Las autoridades del país mantienen una comunicación frecuente con sus homólogos peruanos, para que la reapertura de las fronteras se lleve a cabo de manera paulatina y ordenada», agregó.
El presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, anunció el lunes por la noche que planea abrir gradualmente la frontera con Colombia a partir del miércoles, permitiendo el paso de carga y mercancías comerciales.
Ecuador ha acelerado sus planes para distribuir vacunas de refuerzo dado el avance de la variante omicron en varios países.
Las vacunas de refuerzo, programadas para comenzar el 1 de enero de 2022, ahora comenzarán a distribuirse el 1 de diciembre, dijo a los periodistas la ministra de Salud, Ximena Garzón.
Para fines de diciembre, Ecuador espera vacunar al 85% de su población, incluidos los menores a partir de los cinco años.
La nación andina también prohibió la entrada al condado a viajeros de varios países africanos, incluida Sudáfrica. Ahora requerirá un certificado de vacunación junto con una prueba de PCR negativa para aquellos que lleguen de otras naciones por aire, tierra o mar.
Ecuador ha reportado más de 526,800 casos de infecciones por COVID y 33,250 muertes confirmadas por coronavirus, según datos oficiales.
Reporte de Alexandra Valencia; Escrito por Sarah Kinosian