La Rotativa Noticias
lunes, 16 Jun 2025
  • Inicio
  • Lo último
  • Actualidad
  • Cajamarca
  • Economía
  • Política
  • Perú
  • Deportes
  • Cultura
Font ResizerAa
La RotativaLa Rotativa
  • Inicio
  • Últimas noticias
  • Cajamarca
  • Economía
  • Deportes
  • Política
Buscar...
  • Inicio
  • Lo último
  • Actualidad
  • Cajamarca
  • Economía
  • Política
  • Perú
  • Deportes
  • Cultura

Tendencia →

Past decano del Colegio de Ingenieros Cajamarca respalda ejecución del by pass en el Óvalo Musical

Por Redacción
10 de junio de 2025

ADA de Jaén vence al líder FC Cajamarca y se mete en la pelea por el ascenso

Por Redacción
8 de junio de 2025

Cajamarca: 9 meses de prisión preventiva para implicados en sicariato de empresario minero

Por Redacción
5 de junio de 2025

Hallan el cuerpo de la piloto FAP Ashley Vargas en el mar de Paracas

Por Redacción
5 de junio de 2025

Cajamarca refuerza su seguridad con nueva comisaría en Mollepampa

Por Redacción
3 de junio de 2025
Síguenos
© La Rotativa Cajamarca. Todos los derechos Reservados.
Deportes

El complicado 2021 de la selección peruana

Redacción
Actualizado: 10 de junio de 2021 12:22 pm
Por Redacción
Compartir
7 min lectura

Terminó otra fecha en las eliminatorias mundialistas de Conmebol y lo cierto es que el panorama no pinta nada fácil para el Perú, pese a que cerró la fecha FIFA con una victoria 2-1 ante Ecuador.

Lo cierto es que al cuadro inca le espera un duro cierre, al punto de que es el último lugar en el clasificatorio para la Copa del Mundo de Qatar, con un terrible balance de una victoria y un empate frente a cuatro derrotas, para un total de cuatro puntos en seis partidos.

A la Bicolor le ha fallado todo en esta eliminatoria, incluso el funcionamiento ofensivo: solo llevan seis goles y han encajado 14, es decir, son ocho anotaciones de diferencia entre la producción y lo recibido por parte de los rivales.

La primera victoria en esta eliminatoria dio una bocanada de aire fresco y maquilló un poco el complicado año que vive el cuadro que dirige Ricardo Gareca, lejos de los cuatro puestos de calificación directa y el quinto lugar, el cual da boleto a repechaje contra un rival de otra Confederación, aún por confirmar. Para darnos una idea de la crisis en la que está inmersa la selección peruana, basta ver que Brasil es líder invicto con 18 puntos y está casi dentro del Mundial de Qatar; Argentina (12 puntos) Para darnos una idea de la crisis en la que está inmersa la selección peruana, basta ver que Brasil es líder invicto con 18 puntos y está casi dentro del Mundial de Qatar; Argentina (12 puntos) también está adelantada en esta eliminatoria, mientras que Ecuador (9), Uruguay (8) y Colombia (8) completan los puestos aspirantes a la próxima justa internacional.

Si el Perú aspira a regresar a una Copa del Mundo tras su histórica aparición en Rusia 2018 (la que marcó el fin de una ausencia de 36 años), necesita un cierre perfecto, pues tiene apenas la mitad de las unidades que el cuadro cafetalero, en estos momentos con el boleto salvador para la repesca clasificatoria.

De hecho, resulta curioso que justamente hace cinco años, una victoria 2-1 de la selección blanquirroja sobre Ecuador les dio el pase al Mundial en tierras rusas; ahora, un 2-1 sobre la misma selección ayuda a frenar la caída libre y mantener ciertas esperanzas de calificar a la fiesta futbolística más importante de la Tierra. Incluso se tiene la misma cantidad de puntos que se tenían hace poco más de un lustro en la eliminatoria, a la misma altura.

Si consideramos que a la selección le alcanzaron 26 puntos para conseguir su boleto a Rusia, el lograr 22 puntos más en lo que resta de las clasificatorias de Conmebol, ayudaría para tratar de meterse a la Copa del Mundo de Qatar. Una tarea sumamente complicada, si tomamos en cuenta que los siguientes partidos de calificación son hasta septiembre ante Uruguay y Brasil.

Lejos del favoritismo

Hace dos años, la selección peruana sorprendió gratamente a propios y extraños al llegar hasta la final de la Copa América Brasil 2019, en la que perdieron ante el país anfitrión (3-1).

Aunque no se consiguió el tercer título continental (y el primero desde 1975), el Perú se consagró como el caballo negro de la competencia, al calificar como uno de los mejores terceros con cuatro puntos. Sin muchas esperanzas sobre ellos, los incas eliminaron a Uruguay en cuartos de final, tras un empate sin goles y una aguerrida tanda de penales que terminó 5-4; además, sorprendieron en semifinales a Chile (3-0), que venía de ser campeón de las dos últimas ediciones del torneo.

Sin embargo, luce complicado que repitan una gran actuación para esta edición, que repite sede en Brasil ante los sonados problemas sociales y sanitarios en Colombia y Argentina, las sedes originales hasta hace unas semanas.

 A pesar de que el formato de este año pueda beneficiarlos para la calificación a cuartos de final, lo cierto es que luce complicado que Perú trascienda más allá en la Copa América, como se puede ver en cuotas de casas de apuestas como Circus. Sus estimaciones prevén que Brasil (2.25), Argentina (3.75), Colombia (7.50), Uruguay (9.00) y Chile (15.00) tienen más posibilidades de ser campeones de América que la propia Bicolor (35.00).

Buena parte de este pesimismo se debe al momento complicado que vive la selección en las eliminatorias mundialistas y el hecho de que la competencia estará más reñida este año, por lo que parece casi un hecho que lograrán la calificación a cuartos de final, aunque mucho dependerá de en qué lugar de la tabla terminarán y el rival que les toque enfrentar en la primera fase de eliminación directa.

Para tratar de dar el golpe en la Copa América, Gareca contará con elementos tanto de la liga local como del extranjero, como Pedro Gallese (Orlando City, Estados Unidos); Luis Advíncula (Rayo Vallecano, España); Miguel Araujo, Sergio Fernando Flores y Jean-Pierre Ryner (todos del FC Emmen, Países Bajos); Paolo Guerrero (SC Internacional), Raúl Ruidíaz (Seattle Sounders, EU) y Santiago Ormeño (Puebla, México). Todo un grupo que tratará de darle mejor rumbo a la selección y que la clasificación a Rusia 2018 y el subcampeonato sudamericano no parezcan fruto de algo efímero.

Etiquetado:Selección Peruana
Compartir esta nota
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link

Últimas noticias

Past decano del Colegio de Ingenieros Cajamarca respalda ejecución del by pass en el Óvalo Musical
Cajamarca
ADA de Jaén vence al líder FC Cajamarca y se mete en la pelea por el ascenso
Deportes
Cajamarca: 9 meses de prisión preventiva para implicados en sicariato de empresario minero
Cajamarca

También lee:

FC Cajamarca vs UCV en el estadio cristo el señor tartar grande

FC Cajamarca vence a UCV y consolida su liderato en la Liga 2

1 de junio de 2025

Universitario se clasifica a octavos de final de la Copa Libertadores 2025 tras empate con River Plate

27 de mayo de 2025

Valioso empate de FC Cajamarca en su visita a Deportivo Llacuabamba

23 de mayo de 2025

Universitario vs. Sporting Cristal se jugará con público tras fallo de la Comisión de Apelaciones

21 de mayo de 2025
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contáctanos
  • Privacidad
  • Términos y condiciones

Informamos los hechos que hacen noticia en Cajamarca, Perú y el mundo.

La Rotativa Noticias
  • Familias Revit Gratis
  • Bloques DWG
106kFollowersLike
6.2kFollowersFollow
8kSubscribersSubscribe
1.6kFollowersFollow

La Rotativa Cajamarca. Todos los Derechos Reservados.

adbanner