Quedan muy pocos meses de campaña política para los aspirantes a congresista. Las listas están casi completas
El proceso de elecciones congresales complementarias del 26 de enero próximo está en marcha. De acuerdo a la cifra repartidora de curules a Cajamarca le corresponde 6 escaños. Enorme responsabilidad que tendrán los más de 1 millón 70 mil ciudadanos que están habilitados a sufragar en las 13 provincias de la región Cajamarca.
Pero, ¿quiénes son los candidatos al Congreso 2020?
De acuerdo a la democracia interna de los partidos políticos que participarán del próximo proceso electoral, la lista de aspirantes la integran:
PARTIDO RENACIMIENTO UNIDO NACIONAL (RUNA – MAS)
1. Ydelso Hernández Llamo.
2. Jorge Luis Urquía Sánchez.
3. Marino Flores Gonzáles.
4. Violeta Cabanillas Villarreal.
5. Edilberto Heredia Rojas.
6. Ángela Altamirano Flores.
ACCIÓN POPULAR:
1. Hans Troyes Delgado.
2. Silvia María Monteza Facho.
3. Eliseo Milian Milian.
4. Germán Martín Estela Castro.
5. Joel Alex Campos Flores.
6. Edelmira Ramos Lozano.
FUERZA POPULAR:
1. Widman Napoleón Vigo Gutiérrez.
2. Ángel Campos Bustamante.
3. José Antonio Ramírez García.
4. Bertha Lili Medina Goicochea.
5. Santos Guevara Guevara.
6. Por designar en Lima.
ALIANZA PARA EL PROGRESO:
1. Walter Benavides Gavidia.
2. Moisés Gonzáles Cruz.
3. Wilman Enrique Mosqueira Ramírez.
4. Lilian Marisol Cruzado Vásquez.
5. Luciano Troyes Rivera.
6. Fany Yarcenia Cruz Ruiz.
PARTIDO MORADO:
1. Leomar Pavel Alaba Hoyos.
2. Gladyz Díaz Bustamante.
3. Alan Benel Cerna.
4. Nancy Irma Burga Souza.
5. Alex Vásquez Aguilar.
6. Por designar en Lima.
AVANZA PAÍS:
1. Marco Antonio Quito Palacios.
2. Juan Uasto Zamora.
3. Paola Catherine Domínguez Zurita.
4. Caroline Yovani Huamán Díaz.
5. Francisco Alejandro Alcántara Boza (Celendín).
6. Luis Alberto Terán Huamán.
FRENTE AMPLIO:
1. José Fortunato Castillo Alva.
2. Mirtha Esther Vásquez Chuquilín.
3. José Ramiro Díaz Castillo.
4. Kelly Melissa Rodríguez Reyes.
5. Juan Chilón Chuquimango.
6. Oldemar Yzquierdo Hernández.
SOMOS PERÚ:
1. Eriberto Villanueva Castrejón.
2. Felicita Madeleine Tocto Guerrero.
3. Simón Oziel Cuzma Quintana.
4. Jorge Luis Rojas Mori (Celendín).
5. Wilmer Gonzáles Bernal.
6. Elvira Silvia Chucchucán Cerna.
DEMOCRACIA DIRECTA:
1. Jorge Antonio Rimarachín Cabrera.
2. Jorge Villalobos Díaz.
3. Norvil Rafael Heredia.
4. Andrés Mendoza Requejo.
5. Dania Teresa Elera Martínez.
6. Nury Adelit Bardales Celis.
PARTIDO POPULAR CRISTIANO:
1. Marcos Rodríguez Aguilar.
2. Nataly Danae Vigo Narro.
3. Norma Margot Terán Medina.
4. Manuel Antonio María Casanova Ríos.
5. Carlos Manuel Abanto Salazar.
6. Johan Ramírez Chávarry.
TODOS POR EL PERÚ:
1. Jorge Guillermo Spelucin Angulo.
2. Carlos Jiménez Ríos.
3. Solano Díaz Farjé.
4. Marlene Toribia Ortiz Guadalupe.
5. Juan Carlos Vásquez Pajares.
6. Carmen Rosa Herrera Ochoa.
PARTIDO APRISTA PERUANO:
1. Juan Cubas Quiroz.
2. César Prado Sánchez.
3. Jesús Díaz Carranza.
4. Marilú Salcedo Silva.
5. Rocío Salcedo Silva.
6. Joel Medina Delgado.
UNIÓN POR EL PERÚ:
1. Dionicio Bernal Cabrera.
2. María Esther Sarmiento Tarrillo.
3. Ismael Linares Sáenz.
4. Amilcar Pérez Núñez.
5. Rosa Holguin Campos.
6. Eduardo Espinoza Ramos.
CONTIGO (ex Peruanos por el Kambio – PPK):
1. Iván Adolfo Carranza Saucedo.
2. Segundo Gil Castañeda Díaz.
3. Sergio Aureliano Cáceres Quispe.
4. Edgar Omar Villar Dávila (Celendín).
5. Janeth Mileiby Vallejos Arévalo.
6. Luz Berónica Becerra Mendoza.
PODEMOS PERÚ:
1. Nelson Barrantes Sánchez.
2. Silvio Estela Pérez.
3. Rubén Nehemías Vílchez Cerna.
4. Nelson Delimiro Cerna Lamadrid.
5. Irene Acuña Gálvez.
6. Jeny Judith Chilón Carrasco.
JUNTOS POR EL PERÚ:
1. Dreiseer Vladimir Ruíz Caruajulca.
2. Eleuterio Vera Durán.
3. Cristina del Pilar Gálvez Rubio.
4. Humberto Carmelo Caruajulca Medina.
5. Norma Madali Barco Rueda.
6. José Lizardo Tapia Díaz.