La ministra de Energía y Minas, Cayetana Aljovín, anunció que la empresa Milpo es uno de los 10 postores calificados para la licitación del proyecto minero de Michiquillay, ubicado en la región Cajamarca.
Sin embargo, la empresa peruana deberá competir con inversionistas de China, Estados Unidos e Inglaterra, que también han calificado al proceso que dirige la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión).
“Hay 10 postores, hay postores de la China, hay postores de Estados Unidos, de Inglaterra”, dijo en RPP Noticias. Adelantó que la buena pro del proyecto minero, que fue devuelto por Anglo American, se adjudicará el próximo 20 de diciembre.
“Alrededor está la comunidad de La Encañada y de Michiquillay, y hay que recordar que este proyecto tiene un fondo social de alrededor de US$ 130 millones, es un fondo bastante importante”, comentó. Sin embargo, indicó que se tiene que mejorar la gobernanza del fondo y por eso hay un contacto directo con las comunidades aledañas al yacimiento minero.
El proyecto Michiquillay se encuentra constituido por un yacimiento del tipo pórfido de cobre, con contenido de minerales de cobre (Cu), oro (Au) y molibdeno (Mo). Los recursos de mineral presentes se estiman en 1,159 millones de toneladas métricas ™ con un cut off promedio de 0.4% de Cu.
Comunidades de Michiquillay de acuerdo con proyecto minero
En un hotel céntrico de la ciudad de Cajamarca se desarrolló una reunión entre representantes de las comunidades que serán afectadas con el desarrollo del proyecto minero Michicquillay y los funcionarios de Energía y Minas además de Pro Inversión con la finalidad de establecer acuerdos para ejecutar el proyecto Minero.
Las comunidades, representadas por su presidente del comité central Jesús Díaz Casahumán, aclararon que están de acuerdo con el desarrollo del proyecto Minero Michiquillay, sin embargo, se está buscando que el proyecto se lleve a cabo respetando las opiniones de todos los comuneros que serán afectados directamente.
La reunión de acercamiento entre los representantes del gobierno central y las comunidades culminó con la programación de una nueva reunión para el día 5 de diciembre, esto con el fin de dar la oportunidad a las comunidades a discutir de manera interna las propuestas que se plantearán al gobierno para la ejecución responsable del proyecto.