Gracias a las gestiones del Gobierno Regional de Cajamarca (GRC), cientos de pobladores de la fronteriza provincia de San Ignacio fueron atendidos por especialistas en medicina interna, medicina general, gineco-obstetricia, geriatría, pediatría, odontología, psicología y entrega de medicamentos gratuitos.
Varios pacientes también fueron atendidos con los servicios especializados de ecografías, laboratorio, nutrición y farmacia.

Así mismo se realizaron sesiones educativas en temas de importancia actual como prevención de coronavirus, dengue, zika, tuberculosis, entre otras.
Las instalaciones del colegio Virgen de Fátima fueron acondicionadas para la atención de pacientes y labor del personal de salud.
Adultos mayores, jóvenes, madres gestantes y niños fueron examinados por profesionales de la salud en la primera jornada de atención que se desarrolla en beneficio de esta localidad. Las próximas jornadas se realizarán en Huarango y Puente La Balsa.
Hasta el momento se contabilizaron 1650 atenciones en todos los servicios. Las atenciones continuaran hasta las 6:00 p.m. del viernes 06 y el sábado 07 a partir de las 09:00 a.m.
Además se atenderá con las especialidades de gastroenterología y traumatología.

Personal del Ejército del Perú brindó el apoyo en la instalación de carpas y traslado de pacientes a los diferentes consultorios.
DATO
El gerente General del Gobierno Regional de Cajamarca, Alex Gonzales Anampa, afirmó que la ejecución del Hospital II-1 de San Ignacio está garantizada por la entidad regional y los recursos asegurados por el Ministerio de Salud.
En los próximos meses se iniciará la construcción del nosocomio fronterizo.