En medio de una gran crisis económica, sanitaria y política, Pedro Castillo tomará juramento como nuevo presidente del Perú, pero sin duda lo que genera enorme interés es el mensaje que el nuevo mandatario dirigirá a todo el país.
Los peruanos esperan los lineamientos sobre los cuales encaminará su régimen, parámetros que permitirán vislumbrar el derrotero del nuevo gobierno.
Si bien es cierto se espera que su discurso priorice la lucha contra la pandemia también deberá abordar la reactivación económica y en ese marco tendrá que por lo menos dar señales claras de cuál será el rumbo del manejo de los recursos del Estado y la relación con el empresariado que hasta la fecha es una tremenda incertidumbre.
Otro aspecto que no se puede soslayar es el planteamiento de una Asamblea Constituyente y bajo qué mecanismos se llevará a cabo, si será el Congreso como señala la actual Carta Magna el que decida si se hace un cambio radical o impondrán algo distinto.
Cabe indicar que todavía no se conocen detalles de este tema, pero el propio Castillo ya adelantó que planteará la Asamblea Constituyente. “El 28 de julio, iniciando el mensaje a la Nación, vamos a ponerle frente al Congreso el primer pedido del pueblo: que agende inmediatamente la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente para hacer con el pueblo la primera Constitución del pueblo”, dijo a inicios del presente mes.
Mañana la ceremonia oficial comenzará a partir de las 9 de la mañana y se tiene previsto que el mensaje presidencial inicie dos horas después.
Según el protocolo, los congresistas instalan comisiones multipartidarias, la de anuncio, que invita al presidente a acudir al Legislativo, y la de recibimiento, que le dará la bienvenida a su llegada al Parlamento.
Durante la ceremonia, la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, tomará juramento al presidente de la República electo y le impondrá la banda presidencial, luego, el Congreso escucha el mensaje del mandatario. No hay debates ni pueden hacer uso de la palabra los legisladores, así lo estipula el Reglamento Interno del Parlamento.