La Rotativa Noticias
sábado, 12 Jul 2025
  • Inicio
  • Lo último
  • Actualidad
  • Cajamarca
  • Economía
  • Política
  • Perú
  • Deportes
  • Cultura
Font ResizerAa
La RotativaLa Rotativa
  • Inicio
  • Últimas noticias
  • Cajamarca
  • Economía
  • Deportes
  • Política
Buscar...
  • Inicio
  • Lo último
  • Actualidad
  • Cajamarca
  • Economía
  • Política
  • Perú
  • Deportes
  • Cultura

Tendencia →

Caída de árbol causó apagón masivo en Cajamarca y provincias vecinas

Por Redacción
11 de julio de 2025

Se lanza oficialmente la PTAR Cajamarca: megaproyecto será uno de los más modernos del Perú

Por Redacción
10 de julio de 2025

UTC recibe a Alianza Lima en Cajabamba con estadio lleno y objetivos distintos en juego

Por Redacción
9 de julio de 2025

Avanza construcción de pozos tubulares en Ajoscancha que fortalecerán el abastecimiento de agua en Cajamarca

Por Redacción
7 de julio de 2025

Joven muere tras brutal agresión en partido de fulbito en Cajamarca: cámaras captaron el momento

Por Redacción
7 de julio de 2025
Síguenos
© La Rotativa Cajamarca. Todos los derechos Reservados.
Política

Gregorio Santos: Fiscalía afirma que hay pruebas contundentes de actos de corrupción

Redacción
Actualizado: 28 de diciembre de 2016 5:28 pm
Por Redacción
Compartir
4 min lectura

El pasado lunes 12 de diciembre se inició el juicio oral al ex candidato presidencial Gregorio Santos, a quien la Fiscalía le imputa los delitos de asociación ilícita para delinquir, colusión simple y colusión agravada por presuntos actos de corrupción en 13 licitaciones realizadas durante su gestión como presidente regional de Cajamarca (2011-2014).

El Ministerio Público sostiene que Gregorio Santos lideró una presunta organización criminal dentro de la unidad ejecutora Proregión con el objeto de manipular contrataciones para beneficiar, a cambio de dinero, a compañías vinculadas al empresario Wilson Vallejos Díaz.

Gregorio Santos junto a Wilson Vallejos (polo verde).

De las 13 licitaciones, en 11 de ellas, por un monto S/133 millones, aparece la figura de Vallejos. La hipótesis del Ministerio Público es que había una relación estrecha entre este y la ex autoridad regional.

LA ORGANIZACIÓN

Santos no solo fue presidente regional, sino que también ocupó el cargo de presidente del directorio de Proregión.

Para la Fiscalía, su liderazgo en la presunta organización ilícita se vio reflejado en acciones como la designación de funcionarios de confianza dentro de Proregión.

El fiscal menciona en su acusación a Juan Coronado y José Panta, designados por Gregorio Santos como administrador y director de Proregión, respectivamente. “Si un presidente lleva a su gente a puntos clave, eso no es prueba de asociación ilícita”, respondió a este diario Fernando Ugaz, abogado de Santos.

No obstante, el detalle está en que, según la acusación fiscal, Coronado, además de ser cofundador junto a Santos del Movimiento de Afirmación Social (MAS), no cumplía con el perfil técnico para el cargo, el cual exigía una experiencia mínima de 3 años en la administración pública. De acuerdo con su currículum, Coronado solo contaba con 2 constancias de participación en cursos, uno de 16 horas y otro de 4 horas lectivas.

Asimismo, el Ministerio Público detalla que existieron 4,250 comunicaciones telefónicas entre Coronado y Vallejos; 1,380 entre Panta Quiroga y Vallejos, y 180 entre Santos y Vallejos, durante el periodo materia de imputación en el que se dieron las 11 licitaciones (2011-2012).

Algunas de estas llamadas se dieron antes, durante y después de darse la buena pro en los procesos de licitación.

“Más allá de las comunicaciones, lo que importa son las cuentas, el dinero. En las 11 licitaciones no hay perjuicio para el Estado”, argumenta la defensa del ex gobernador.

Para ejemplificar la estrecha relación entre Vallejos y Proregión, la Fiscalía señala que en la licitación de una electrificación rural un funcionario de la unidad ejecutora le envió un correo a Vallejos indicándole los nombres de las empresas que participaban en el concurso público, a pesar de que el empresario no representaba formalmente a ninguna de esas compañías.

“Las pruebas son contundentes, sólidas. Tenemos comprobantes de pago y documentos que acreditan lo señalado por los colaboradores eficaces”, manifiesta una fuente de la Fiscalía.

“Si hubieran existido pagos, son temas de corruptela de funcionarios de segundo y tercer nivel, pero en eso qué tiene que ver Gregorio Santos”, dijo Ugaz.

TENGA EN CUENTA

  • La defensa de Gregorio Santos ha pedido al Poder Judicial revelar la identidad de 7 colaboradores eficaces que aportaron información al Ministerio Público.
  • Según la Fiscalía, el ex gobernador de Cajamarca recibió de Vallejos Díaz sumas de dinero que ascienden a S/845,100 y una camioneta.
  • El juicio se reanuda hoy en la Base Naval.
Etiquetado:Gregorio Santos
Compartir esta nota
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link

Últimas noticias

Caída de árbol causó apagón masivo en Cajamarca y provincias vecinas
Cajamarca
Se lanza oficialmente la PTAR Cajamarca: megaproyecto será uno de los más modernos del Perú
Cajamarca
UTC recibe a Alianza Lima en Cajabamba con estadio lleno y objetivos distintos en juego
Deportes

También lee:

Eduardo Arana encabeza nuevo Gabinete Ministerial tras cinco cambios

14 de mayo de 2025
dina boluarte quiere aumentarse el sueldo

Presidenta Boluarte busca duplicarse el sueldo mientras el país se hunde en violencia e incertidumbre

5 de mayo de 2025

Congresista por Cajamarca asegura que le piden que vuelva a postular

3 de mayo de 2025
Jacqueline Yessenia Lozano Millones

Hija política de César Acuña dirige oficina fantasma en el Congreso y gana más de 19 mil soles al mes

28 de abril de 2025
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contáctanos
  • Privacidad
  • Términos y condiciones

Informamos los hechos que hacen noticia en Cajamarca, Perú y el mundo.

La Rotativa Noticias
  • Familias Revit Gratis
  • Bloques DWG
106kFollowersLike
6.2kFollowersFollow
8kSubscribersSubscribe
1.6kFollowersFollow

La Rotativa Cajamarca. Todos los Derechos Reservados.

adbanner