General (r) Carlos Morán reveló que jueces Ríos e Hinostroza quisieron detener investigación
El general en retiro de la Policía Nacional, Carlos Morán, precisó que existen aproximadamente cien mil conversaciones de los 15 teléfonos que fueron intervenidos durante cinco meses, previa autorización, en los que estarían involucrados magistrados, políticos y empresarios, en una presunta red de corrupción del más alto nivel en nuestro país.
“Esta información amerita un trabajo concienzudo y profesional si queremos descubrir la verdad de los hechos. Hay teléfonos que no están identificados y se debe reexaminar toda esta información. Además hay grabaciones de videovigilancia que contrastan con la información de las escuchas telefónicas; todo está en el expediente fiscal. El equipo de policías contó con el apoyo de Constelación, herramienta tecnológica que usa la Policía Nacional desde hace 9 años y tiene una validez como prueba en un proceso judicial”, añadió.
Morán dijo tener información de que cuando se dieron cuenta de que estaban siendo escuchados, el encarcelado Walter Ríos y el juez supremo César Hinostroza quisieron cambiar al juez, removerlo y esto conllevaba a que se pueda caer el caso más adelante.
Afirmó que esto sucedió en el mes de abril, pero que al final el pedido se vio frustrado, porque las investigaciones continuaron y los audios fueron difundidos públicamente.
“Esperamos que el fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, tenga la valentía y entereza de nombrar un equipo policial especial de investigación al mando de una sola dirección, que realice las investigaciones sin interferencia de nadie. Esta es la oportunidad del fiscal, pues tiene el apoyo de la población, sino será más de lo mismo”, acotó.
Foto: IDL Reporteros