Joaquín Ramírez Gamarra, empresario, excongresista por Cajamarca y exsecretario general de Fuerza Popular reapareció después de varios años ante las cámaras de un medio de prensa y anunció que trabajará duro los próximos meses para armar una propuesta (política) seria para la región con miras a las elecciones de 2022.
En declaraciones a Sin Rodeos, Ramírez dijo «no soy pichicatero, no soy narcotraficante». El dirigente del Club UTC de Cajamarca también manifestó que viajó a Estados Unidos y logró que la misma Administración de Control de Drogas de Estados Unidos – DEA, le conteste y diga que no es investigado por narcotráfico.
«Quien no la debe, no la teme. Yo viajé a los Estados Unidos y me puse a disposición de la famosa DEA y bueno, he logrado algo que ahora me tiene tranquilo porque siempre hay que hablar con documentos. He logrado que contesten con documentos que no he sido ni estoy siendo investigado«, aseguró Ramírez Gamarra.
En otro momento, el excongresista descartó que haya recibido dinero de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori.
«Mi trabajo en la Secretaría General fue de organización, participamos de manera contundente en 2016. No estoy en el caso de Fuerza Popular, no estoy siendo investigado ni estoy de testigo», sostuvo.
Además, Ramírez señaló que renunció hace años a la militancia de Fuerza Popular.
Retorno a la política
Sobre su retorno al escenario político, el empresario dijo que trabajará una propuesta los próximos meses.
«Es una posibilidad (postular a la alcaldía de Cajamarca o Gobierno Regional), lo que tengo que hacer es trabajar duro estos meses para ver si podemos armar una propuesta seria, no improvisada, para la ciudad, para la región y si eso se logra, en su momento lo diremos», fueron las palabras de Ramírez.
El excongresista postularía al Gobierno Regional en las elecciones regionales y municipales de 2022 con el partido regional Cajamarca Siempre Verde.