Tragedia en la región La Libertad. Deslizamiento de tierra dejó al menos 80 viviendas sepultadas en Retamas, distrito de Parcoy, provincia de Pataz este martes.
Según los primeros informes, del teniente PNP Carlos Alberto Valderrama, comisario de Retamas, hasta el momento hay siete desaparecidos, tres de los cuales son menores de edad.
«Se han rescatado 4 personas y hay 7 desaparecidos, 3 de ellos son menores de edad”, informó en RPP.
Además, una pobladora de la zona señaló que «hay bastante gente enterrada» y que el apoyo que ha llegado es insuficiente.
VIDEO: PRECISO MOMENTO DEL DESLIZAMIENTO DE TIERRA EN RETAMAS, PARCOY
Manuel Llempén, gobernador regional de La Libertad, en declaraciones para RPP dijo que el lamentable hecho ocurrió aproximadamente a las 8 de la a.m. cuando la mayoría de pobladores salían a trabajar.
Por su parte, el primer ministro, Aníbal Torres dijo que “Se desconoce la magnitud de los daños pero el gobernador ya se comunicó con el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, para activar las acciones necesarias”.
Acciones de ayuda y rescate
Tras el desastre, el presidente Pedro Castillo dispuso que el Indeci y el ministro de Defensa acudan a la zona afecta para las acciones de rescate y ayuda a las familias.
En esa línea, se activaron brigadas de intervención inicial para atender a la población afectada por el deslizamiento de tierra ocurrido en Parcoy, Pataz, La Libertad.
El Minsa coordina un puente aéreo entre Lima y Pataz y ambulancias para dar soporte a los pacientes.
Además, Defensa Civil informó que un grupo de intervención rápida para Emergencias y desastres del INDECI, liderados por el ministro de Defensa y el jefe institucional, se dirigen a la zona de la emergencia para coordinar acciones de respuesta y ayuda inmediata a los afectados por deslizamiento, según lo dispuesto por el presidente Pedro Castillo.
También, especialistas en búsqueda y rescate USAR de la Compañía de Bomberos del Perú se suman a este equipo de primera respuesta.