MMG Limited anunció que al no lograr un acuerdo con la comunidad de Chumbivilcas para despejar los caminos utilizados por sus instalaciones, no podrá continuar produciendo cobre en su mina Las Bambas en la región Apurímac a partir del 18 de diciembre.
«La Empresa informa que el diálogo permanente con las comunidades de Chumbivilcas siguió siendo infructuoso, y no se llegó a una solución para levantar los bloqueos, lo que llevó al agotamiento de insumos críticos de la mina», se lee en el comunicado.
El documento continúa: «Debido a las continuas restricciones a la logística de entrada y salida, Las Bambas no podrá continuar con la producción de cobre desde el 18 de diciembre de 2021 (hora de Perú)».
Los residentes de esta zona exigen que se les considere proveedores de bienes y servicios a las empresas de capital chino y que incluyan a las comunidades en las zonas donde tienen un impacto ambiental y social directo.
En el comunicado, MMG finaliza poniendo énfasis en que garantizan la seguridad y protección de sus empleados y la comunidad y reafirmando su compromiso de trabajar con el gobierno del presidente Castillo.
«El enfoque principal de la Empresa sigue siendo garantizar la salud, seguridad y protección de los empleados, contratistas y miembros de la comunidad involucrados. Además, sigue apelando al levantamiento inmediato de los bloqueos ilegales para facilitar un diálogo transparente, abierto y constructivo.
MMG mantiene su compromiso de trabajar en estrecha colaboración con el Gobierno de Perú y los miembros de la comunidad para llegar a un acuerdo duradero», finaliza.