El Gobierno Regional de Cajamarca gastó más de 16 millones 800 mil soles en viajes durante el 2024 y otros 13.9 millones en 2023, según el Portal de Transparencia Económica del MEF. Esta cifra, que representa un insulto a la precariedad de miles de cajamarquinos, evidencia una desconexión alarmante entre las prioridades de la administración regional y las necesidades urgentes de la población.
Las cifras de gastos en viajes son escandalosas y se ubican en primer lugar, superando a servicios básicos, comunicaciones, publicidad, servicios profesionales y técnicos.
En 2024, el gobernador regional y compañía gastaron S/. 16, 809, 070. Sí, más de 16 millones de soles, solo en viajes.
El primer año de gestión (2023), Roger Guevara gastó nada menos que S/. 13, 938,444 soles.
En total, entre los años 2023 y 2024, la gestión del gobernador Roger Guevara ha gastado ha gastado S/. 30,747,514 millones de soles solo en viajes.
Viaje a China y Canadá
Recordemos que en 2023, Roger Guevara viajó a China y Canadá, sin embargo, no se conoce algún convenio o benefició para Cajamarca, fruto de esos viajes.
En cortas declaraciones a la prensa local en julio de 2023, dijo que aprendió sobre energías limpias o energía verdes (paneles solares) y que pronto empresas chinas llegarían a la región Cajamarca para plantear estos proyectos, pero a la fecha eso no ha sucedido. Mintió.
VER: Aumentan sueldo a vicegobernadora de Cajamarca: ¿una decisión oportuna o inapropiada?
Despilfarro frente a la pobreza extrema
Mientras más de 680,000 personas luchan por sobrevivir en condiciones de pobreza extrema, el gobernador regional y sus funcionarios se embarcan en viajes nacionales e internacionales financiados con recursos públicos. Este gasto millonario no ha demostrado beneficios tangibles para la región, dejando en el aire la pregunta: ¿para qué se realizaron estos desplazamientos?
En una región donde 44.5% de la población vive en precariedad, el despilfarro en viáticos representa más que una mala gestión: es una afrenta a la dignidad de los cajamarquinos. La situación es aún más grave si consideramos las condiciones de los servicios básicos:
- Centros de salud que continúan sin medicamentos ni personal suficiente.
- Escuelas que operan en infraestructura deteriorada o insuficiente.
- Miles de familias que carecen de agua potable, mientras los recursos públicos se destinan al «turismo político».
Turismo político: un modelo que no genera resultados
El uso del presupuesto público para viajes por parte de las autoridades regionales no ha generado empleo, no ha mejorado la educación, ni ha fortalecido el sistema de salud. Las carencias estructurales que afectan a Cajamarca permanecen intactas, mientras las prioridades de la administración parecen orientarse más hacia el beneficio personal que hacia el desarrollo de la región.
Este patrón de gasto irresponsable pone en evidencia una falta de planificación y visión estratégica por parte del Gobierno Regional. En lugar de invertir en proyectos que impulsen el desarrollo sostenible y reduzcan la pobreza, se opta por decisiones que no generan impacto alguno en la calidad de vida de los ciudadanos.
Una llamada a la responsabilidad y transparencia
El pueblo cajamarquino necesita con urgencia líderes que actúen con responsabilidad y trabajen de manera efectiva por su bienestar. La gestión regional no puede seguir utilizando los recursos públicos como si fueran un fondo privado. Es momento de que se rindan cuentas detalladas sobre cada viaje realizado, los objetivos alcanzados y los beneficios concretos para la región.
En una región que lidera las estadísticas de pobreza en el Perú, cada sol del presupuesto público debe ser tratado como un recurso invaluable. Los 16 millones gastados en viajes durante el 2024 y 13 millones en 2023, no solo representan un despilfarro, sino una traición al pueblo de Cajamarca, que merece autoridades comprometidas con reducir la desigualdad, mejorar los servicios básicos y crear oportunidades reales de desarrollo.
La ciudadanía debe exigir transparencia, rendición de cuentas y, sobre todo, un cambio en las prioridades de sus autoridades. Cajamarca no necesita más viajes de lujo; necesita soluciones concretas y urgentes.