El Ministerio de Defensa (Mindef) lamentó y condenó hoy el asesinato de 14 personas en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) y expresó su solidaridad con los familiares de las víctimas.
En un mensaje a través de la red social Twitter, el ministerio difundió un comunicado del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) que responsabiliza de este execrable hecho a la facción terrorista de Sendero Luminoso dirigida por el delincuente Víctor Quispe Palomino (c) “José”.
Lamentamos y condenamos el asesinato de ciudadanos en el VRAEM y nos solidarizamos con los familiares de las víctimas. Reafirmamos nuestra lucha contra el narcoterrismo y nuestro compromiso con el desarrollo de elecciones libres, transparentes y ordenadas. https://t.co/KGh8pzX9tk
— Mindef Perú (@MindefPeru) May 24, 2021
En el documento, el CCFAA señaló que este grupo terrorista, en un acto genocida, asesinó la noche del 23 de mayo de 2021 a 14 personas aún no identificadas, entre las que se encontraban dos niños, quienes fueron hallados calcinados e irreconocibles.
El lugar de la masacre, indicó, se encuentra a orillas del riachuelo Chimpinchariato, cercano al Centro Poblado San Miguel del Ene.
Según precisa el CCFFAA, este tipo de acción es denominada por la organización terrorista como «limpieza social» y fue ejecutada con armas de fuego. En el lugar se hallaron panfletos, que conminaban a la población a no participar del proceso electoral 2021.
Informan que el hecho fue reportado hoy por las autoridades locales a la comisaría del Centro Poblado de Natividad, distrito de Pichari, provincia de La Convención, Cusco; cercano al lugar donde ocurrieron los hechos.
El alcalde de San Miguel del Ene se encuentra a la fecha en la localidad de Pichari, donde viene gestionando las acciones legales correspondientes.
Las patrullas de las Fuerzas Armadas se encuentran desplegadas en la zona, conduciendo operaciones de reconocimiento y combate.
El CCFFAA reafirmó su compromiso de continuar luchando contra el terrorismo bajo el marco legal vigente y en estricta observancia y respeto a los derechos humanos.
Asimismo, garantiza la conducción de un proceso electoral en seguridad para toda la ciudadanía.