“Estoy muy contento que ya se está haciendo realidad un anhelo que esperábamos hace mucho tiempo porque en nuestra comunidad no tenemos casi agua, pero con los microreservorios se pueden cosechar el agua gracias a la Municipalidad de Namora”, manifestó Luis Cabanillas Cortez, poblador del caserío de Huayán.
Añadió que los microreservorios permitirán programar siembras en época de verano. “Ahora con este proyecto podemos mejorar nuestras economías incrementando y mejorando la producción de papa, maíz, arveja, cebada y trigo”.
Por su parte, el alcalde de Namora, Juan Lobato Yarango, precisó que estas obras tienen la finalidad de impulsar la siembre y cosecha de agua a través de cochas y microreservorios en los caseríos que no cuentan de infraestructura de almacenamiento de agua como: Cose, Huayán, Samaday, Molino y Caucau.
“En época de estiaje el volumen del agua es insuficiente y por el contrario en época de lluvia hay exceso de agua y lo que se busca es suministrar esta agua para usarla en la época de mayor carencia. Aquí los únicos beneficiados son nuestros agricultores”, comentó el burgomaestre namorino.
Indicó que estas construcciones son posibles gracias a un convenio de cooperación interinstitucional entre la Dirección Regional de Agricultura de Cajamarca y la Municipalidad Distrital de Namora. Juan Lobato Yarango, complementó que este trabajo conjunto permitirá la construcción aproximada de 100 microreservorios.
“Pasamos de una agricultura de subsistencia a una de producción comercial, respaldando esta actividad con el incremento y manejo adecuado del recurso hídrico”, refirió el alcalde de Namora.
Finalmente, pobladores beneficiados de los diferentes caseríos agradecieron el compromiso del alcalde por cumplir con una promesa postergada por varias gestiones ediles.