El director Ejecutivo del Proyecto Especial Jequetepeque Zaña – PEJEZA Ingeniero Danny Franz Castañeda Bermejo, aseguró que su gestión priorizará la lucha contra la pobreza en el campo, no puede haber dentro del ámbito de PEJEZA sectores muy desarrollados y otros con mucha escasez, el desarrollo debe llegar para todos.
“Vamos a trabajar para integrar las cuencas altas de la sierra de Cajamarca con las zonas de la costa productiva agrícola ubicadas en las regiones de La Libertad y Lambayeque” aseguró en nuevo Director Ejecutivo de PEJEZA Ingeniero Danny Franz Castañeda Bermejo.
Castañeda Bermejo aseguró que su gestión será la de priorizar la lucha contra la pobreza en el campo, no puede haber dentro del ámbito de PEJEZA sectores muy desarrollados y otros con mucha escasez, el desarrollo debe llegar para todos, esto es lo más justo que necesitamos para todos”, aseguró el nuevo funcionario que asume las riendas del proyecto Especial Jequetepeque Zaña.
Asimismo, refirió en pleno acto conmemorativo por el día internacional del agua que expresaba su gratitud y reconocimiento a los conferencistas que han compartido sus conocimientos y experiencias; las cuales estoy seguro serán replicadas en cada una de sus instituciones y organizaciones.
El nuevo director ejecutivo de PEJEZA aseguró ante decenas de dirigentes agrarios reunidos en PEJEZA que “Es importante indicar que el Agua es un recurso fundamental para la vida, está ligada con la producción de alimentos y la seguridad alimentaria y desarrollo económico, por tanto debe constituirse en el elemento articulador y central en la implementación de programas y proyectos para desarrollar la Agricultura Familiar”, dijo.
Aseguró que, mediante Decreto Supremo N° 164-2021- PCM, se aprobó la Política General de Gobierno para el período 2021-2026, que contiene los ejes, lineamientos prioritarios y líneas de intervención que orientan las acciones de las distintas entidades públicas; así mismo a través del Decreto Supremo N° 022-2021-MIDAGRI se aprueban los lineamientos de la 2da Reforma Agraria.
“La emergencia del agro y la tarea por avanzar en la segunda reforma Agraria requiere generar seguridad hídrica e Incrementar el Desarrollo de la Infraestructura de Riego de manera planificada y priorizada en el territorio, con enfoque de cuenca y respondiendo a la demanda, especialmente de la Agricultura Familiar. En tan sentido tienen en el PEJEZA una institución para trabajar juntos y lograr el manejo eficiente del recurso hídrico” aseguró el funcionario.
El nuevo Director ejecutivo de PEJEZA afirmó que en el marco de las atribuciones y misión encomendada al proyecto expresamos nuestro compromiso para continuar fortaleciendo las capacidades de los productores agrarios y sus autoridades para la gestión eficiente de los recursos hídricos; gestionar proyectos y articular esfuerzos para disminuir las brechas existentes en infraestructura hidráulica y uso eficiente del agua.
Aseguró que más adelante “estaremos convocando a otros eventos de capacitación; así mismo invitarles a que se acerquen por nuestras oficinas para las coordinaciones y gestiones que estimen por conveniente”, finalizó diciendo.