La Rotativa Noticias
sábado, 19 Jul 2025
  • Inicio
  • Lo último
  • Actualidad
  • Cajamarca
  • Economía
  • Política
  • Perú
  • Deportes
  • Cultura
Font ResizerAa
La RotativaLa Rotativa
  • Inicio
  • Últimas noticias
  • Cajamarca
  • Economía
  • Deportes
  • Política
Buscar...
  • Inicio
  • Lo último
  • Actualidad
  • Cajamarca
  • Economía
  • Política
  • Perú
  • Deportes
  • Cultura

Tendencia →

El Ministerio del Ambiente rechaza intento de frenar bypass del óvalo musical en Cajamarca

Por Redacción
17 de julio de 2025

El regreso del crimen: “John Pulpo”, histórico cabecilla de Los Pulpos, queda en libertad tras habeas corpus

Por Redacción
16 de julio de 2025

Cajamarca: Inician con retraso desmontaje de la cancha del estadio Héroes de San Ramón

Por Redacción
15 de julio de 2025

Cajamarca: Senamhi advierte continuidad de bajas temperaturas y posibles heladas

Por Redacción
15 de julio de 2025

Cajamarca: atacan a balazos restaurante y discoteca en ola de extorsiones

Por Redacción
12 de julio de 2025
Síguenos
© La Rotativa Cajamarca. Todos los derechos Reservados.
Perú

Playas del litoral peruano serán cerradas durante el 31 de diciembre y 1 de enero

Redacción
Actualizado: 29 de diciembre de 2021 2:48 pm
Por Redacción
Compartir
4 min lectura

El Gobierno dispuso el cierre de las playas del litoral nacional los días 31 de diciembre y 1 de enero de 2022 para evitar aglomeraciones que puedan generar contagios de la COVID-19, anunció el ministro de Salud, Hernando Cevallos, durante la conferencia de prensa de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

De esta manera se prohíbe el uso de las zonas de descanso de arena o piedras inmediatamente colindantes con el mar, de la zona de mar, de la ribera de ríos, lagos o lagunas y de las piscinas públicas.

Sin embargo, se exceptúa la realización de deportes acuáticos sin contacto, tales como: surf, vela, remo, entre otros, que se desarrollan exclusivamente en zona de mar y con distanciamiento físico o corporal.

“Se establece que los días 31 de diciembre y 1 de enero no se usarán las zonas de playas ni piscinas. El resto de días se podrá usar controlando el aforo y cumpliendo las medidas de prevención. El acatamiento de esta disposición corresponde a las fuerzas del orden y gobiernos locales”, indicó el titular del Ministerio de Salud (Minsa).

En ese sentido, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional apoyarán a los municipios locales en la vigilancia de las playas, para hacer cumplir la disposición del Gobierno.

“Primero está defender la salud de la población y evitar contagios masivos; eso es lo que ha acordado este consejo de ministros”, recalcó Cevallos.

Cabe resaltar que sí estará permitido el uso de los espacios públicos aledaños, tales como malecones, veredas, ciclovías, entre otros, para el desarrollo de deportes al aire libre, con el uso correcto de mascarilla. En todos los casos no estará permitida la venta y consumo de bebidas alcohólicas, ni la venta de alimentos en zonas de descanso de arena o piedras colindantes con el mar.

El ministro Hernando Cevallos informó que la medida obedece al incremento de los contagios de la variante ómicron de la COVID-19, que a la fecha ya suman 116 en el país.

“Se han identificado 116 casos de ómicron, de los cuales 112 en Lima y Callao, 3 en Sullana y 1 en Chimbote. Sigue en ascenso la cantidad de casos, pero de manera moderada”, detalló Hernando Cevallos quien además manifestó que el 77 % de la población objetivo cuenta con las dos dosis.

Inmovilización social
El Ejecutivo también recordó a la población que el viernes 31 de diciembre la inmovilización social obligatoria regirá desde las 11:00 p.m. hasta las 4:00 a.m. del día siguiente. De esta manera se prohíbe todo tipo de reunión y evento social, conforme a lo establecido en el artículo 9 del Decreto Supremo 184-2020-PCM.

A partir del 2 de enero de 2022, el uso de playas estará permitido, pero se exigirá el cumplimiento de las medidas de prevención como el uso de doble mascarilla o una KN95, respetar el distanciamiento social y no se podrá consumir bebidas alcohólicas ni alimentos.

En este punto, el titular del Minsa aclaró que solo se podrá consumir alimentos y bebidas no alcohólicas en locales formales autorizados por los municipios locales.

“La población debe respetar el distanciamiento, llevar mascarilla, presentar el carné de vacunación. No se permitirá la venta y consumo de bebidas alcohólicas ni alimentos”, detalló el titular de Salud.

Etiquetado:COVID–19
Compartir esta nota
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link

Últimas noticias

El Ministerio del Ambiente rechaza intento de frenar bypass del óvalo musical en Cajamarca
Cajamarca
El regreso del crimen: “John Pulpo”, histórico cabecilla de Los Pulpos, queda en libertad tras habeas corpus
Actualidad
Cajamarca: Inician con retraso desmontaje de la cancha del estadio Héroes de San Ramón
Deportes

También lee:

13 vigilantes ejecutados con disparo en la cabeza en Pataz: crimen expone fracaso del estado de emergencia

4 de mayo de 2025

Cusco: dos fallecidas y dos pacientes graves tras cirugías de liposucción en clínica privada

25 de marzo de 2025

Amazonas: habilidad de piloto evita tragedia en aterrizaje forzoso de helicóptero

16 de enero de 2025

Hallan ruinas incas en Huallaga, San Martín

7 de octubre de 2024
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contáctanos
  • Privacidad
  • Términos y condiciones

Informamos los hechos que hacen noticia en Cajamarca, Perú y el mundo.

La Rotativa Noticias
  • Familias Revit Gratis
  • Bloques DWG
106kFollowersLike
6.2kFollowersFollow
8kSubscribersSubscribe
1.6kFollowersFollow

La Rotativa Cajamarca. Todos los Derechos Reservados.

adbanner