Puno es una de las regiones más olvidadas por el gobierno central hace décadas. El abandono que ha sufrido por parte del los últimos gobiernos de derecha, ha hecho -quizás- que en esta elección opten por un candidato de izquierda como Pedro Castillo. El profesor les prometió que recuperará el Perú para los peruanos; el gas de Camisea, renegociará los contratos con las mineras y acabará con la corrupción.

Una semana antes de celebrarse la segunda vuelta presidencial, los puneños ya mostraban su respaldo al profesor cajamarquino. Abarrotaron plazas y acudieron a escucharlo, incluso desde un cerro, cuando visitó Juliaca. Los resultados en las urnas, se contrastan con el apoyo que tuvo en campaña.
Este lunes 7 de junio, la Oficina Nacional de Procesos Electorales – ONPE, publicó los resultados al 100% de actas procesadas en la región Puno. El 89.254% de votos emitidos por los ciudadanos de esa región, fueron para Pedro Castillo Terrones. Lo que significa que 642,724 puneños marcaron el lápiz de Perú Libre.

En la región del altiplano aún hay fujimoristas. Unos 77,384 puneños votaron por Keiko Fujimori, lo que es el 10.746% de votos emitidos. Una cifra bastante baja en comparación al más de medio millón de votos que consiguió Castillo Terrones.
También se registraron que 3,473 ciudadanos votaron en blanco y de otros 29,599 su voto fue nulo.
Los resultados finales (Perú y el extranjero) de la segunda vuelta de la elección presidencial aún no se conocen al 100% y no se sabe si ganará Keiko Fujimori o Pedro Castillo, pero sin duda, Puno se ha convertido en uno de los bastiones del profesor cajamarquino.