Por telemedicina los pacientes podrán hacer consultas y programar atención con los médicos especialistas sin necesidad de ir al hospital.
Como parte de las medidas preventivas y protocolos de atención para evitar el incremento de casos COVID-19. La Red de Salud Cajamarca del Gobierno Regional Cajamarca lanza el primer hospital virtual el cual permitirá a través de la Telemedicina que los usuarios puedan acceder a sus consultas que no sean por casos COVID-19 con los médicos especialistas sin necesidad de asistir al Hospital Regional Docentes. Asimismo, se podrá atender casos rápidos mediante este sistema, así como emergencias. Con ello se evitarán las aglomeraciones y exposición de la población, luego del levantamiento del estado de emergencia.
Lo interesante de esta nueva propuesta que aprovecha la tecnología digital es que los pacientes podrán acceder inclusive a especialidades que no se tienen en Cajamarca, pudiendo ser atendidos desde Lima, sin necesidad de trasladarse hasta la capital de la República, siendo esta plataforma aun importante aliado en la lucha contra el contagio de Covid-19 al evitar la concurrencia de público al nosocomio más importante de la región.
¿CÓMO FUNCIONA EL HOSPITAL VIRTUAL?
Es importante mencionar que este servicio se centra en la atención de consultorios externos que es el servicio que mayor número de personas moviliza hacia el hospital regional docente. Los pasos para acceder a este servicio es el siguiente:
PASO 01 Ingresar al aplicativo
PASO 02 Registrar datos personales
PASO 03 Registrar Síntomas
PASO 04 Enviar
En minutos recibirá la llamada de un médico qué lo atenderá
¿QUÉ PASA SI SE TRATA DE UNA EMERGENCIA?
Para este caso de emergencia se cuenta con dos equipos de respuesta rápida que tras la llamada de alerta este se traslada hasta el lugar para atender a la paciente y si el caso lo amerita trasladar al paciente al servicio de hospitalización.
CENTRAL TELEFÓNICA
Asimismo, para poder programar una cita o ser atendido por un especialista vía telefónica, la Red de Salud pone a disposición desde este lunes una central telefónica en donde se atenderán todas las especialidades médicas. Para ello, el usuario solo necesita marcar el 076-480124.
¿QUÉ ES TELEMEDICINA?
La telemedicina es busca mejorar la salud de un paciente, permitiendo la comunicación interactiva en tiempo real entre el paciente, y el médico o profesional a distancia. Esta comunicación electrónica conlleva el uso de equipos de telecomunicaciones interactivas que incluyen, como equipamiento mínimo, audio y vídeo.
En menos palabras podríamos llamar telemedicina a la prestación a distancia de servicios clínicos de salud gracias a la infraestructura de telecomunicaciones.
Importante
• El objetivo es que los usuarios no lleguen hasta el hospital a fin de evitar ponerse en riesgo al
• Los casos COVID-19 está a cargo de otra central dirigida por la Dirección Regional de Salud.