La Rotativa Noticias
martes, 8 Jul 2025
  • Inicio
  • Lo último
  • Actualidad
  • Cajamarca
  • Economía
  • Política
  • Perú
  • Deportes
  • Cultura
Font ResizerAa
La RotativaLa Rotativa
  • Inicio
  • Últimas noticias
  • Cajamarca
  • Economía
  • Deportes
  • Política
Buscar...
  • Inicio
  • Lo último
  • Actualidad
  • Cajamarca
  • Economía
  • Política
  • Perú
  • Deportes
  • Cultura

Tendencia →

Avanza construcción de pozos tubulares en Ajoscancha que fortalecerán el abastecimiento de agua en Cajamarca

Por Redacción
7 de julio de 2025

Joven muere tras brutal agresión en partido de fulbito en Cajamarca: cámaras captaron el momento

Por Redacción
7 de julio de 2025

Universitario solo necesita un punto para ser campeón del Apertura 2025

Por Redacción
6 de julio de 2025

Comerciantes Unidos vuelve a casa: jugará el Clausura en Cutervo y debutará ante Real Garcilaso

Por Redacción
6 de julio de 2025

Marcha contra el bypass óvalo musical fracasa mientras proyecto continúa

Por Redacción
6 de julio de 2025
Síguenos
© La Rotativa Cajamarca. Todos los derechos Reservados.
Economía

Se activarán dos proyectos mineros por US$ 409 millones en Cajamarca

Redacción
Actualizado: 10 de septiembre de 2018 4:27 pm
Por Redacción
Compartir
4 min lectura

Este año también se otorgó concesión del proyecto Michiquillay que contempla inversión de US$ 2,500 millones

La actividad minera se muestra dinámica este año, tal es así que el Perú tiene previsto el inicio de la construcción de 12 proyectos mineros para el 2018 que involucran una inversión conjunta de 14,746 millones de dólares, según información del Ministerio de Energía y Minas (MEM).

De los 12 proyectos, dos de ellos se desarrollarán en la región Cajamarca. Quecher Main, de Minera Yanacocha por 300 millones de dólares y la Ampliación Shahuindo – fase II (Cajamarca), por 109 millones de dólares

A nivel nacional, esta mañana se anunció el inicio de la construcción del proyecto Mina Justa (Ica) que contempla una inversión de 1,600 millones de dólares, y que forma parte de la cartera mencionada, junto a otros 11 prospectos mineros.

“Mina Justa forma parte de la cartera de proyectos por más de 14,000 millones de dólares que impulsa el MEM, y que junto con otras iniciativas privadas ya encaminadas, como la Ampliación Toromocho (Junín) y Quellaveco (Moquegua), darán un gran impulso de las inversiones mineras en los próximos tres años”, señaló el MEM.

Los proyectos que forman parte de esta cartera que iniciaron y comenzarán su construcción este año son:

  1. Quellaveco (Moquegua), por 5,300 millones de dólares
  2. Pampa de Pongo (Arequipa), por 2,500 millones de dólares
  3. Mina Justa (Ica), por 1,600 millones de dólares
  4. Ampliación Toromocho (Junín), por 1,355 millones de dólares
  5. Ampliación Marcona (Ica), por 1,300 millones de dólares
  6. Ampliación de Toquepala (Tacna), por 1,255 millones de dólares
  7. Corani (Puno), por 585 millones de dólares
  8. Quecher Main (Cajamarca), por 300 millones de dólares
  9. Relaves B2 San Rafael (Puno), por 200 millones de dólares
  10. Ariana (Junín), por 125 millones de dólares de dólares
  11. Ampliación Pachapaqui (Áncash), por 117 millones de dólares
  12. Ampliación Shahuindo – fase II (Cajabamba, Cajamarca), por 109 millones de dólares

Quellaveco

La construcción del más grande de los proyectos mineros señalados, Quellaveco, fue anunciado el 26 de julio último por el presidente Martín Vizcarra, quien destacó que su ejecución dinamizará la economía del país.

El megaproyecto minero Quellaveco en Moquegua, está a cargo del consorcio Anglo American – Mitsubishi, que destinará una inversión total de 5,300 millones de dólares en los próximos años.

Quellaveco producirá anualmente 300,000 toneladas de cobre, en promedio, en sus primeros 10 años de operación, además de generar cerca de 10,000 puestos de trabajo directo.

Michiquillay

El 20 de febrero de este año la empresa Southern Perú Copper Corporation ganó el proceso de licitación del proyecto minero Michiquillay al presentar un mayor precio de transferencia (400 millones de dólares) y un mayor pago de regalías (3%).

El Grupo México (ganador de la licitación del proyecto Michiquillay a través de su subsidiaria Southern Perú) previó una inversión para la mina de 2,500 millones de dólares.

Southern Copper espera iniciar la construcción de la mina Michiquillay en el 2019 y espera empezar a producir a partir del 2022.

Etiquetado:CajabambaMichiquillayMinera Yanacocha
Compartir esta nota
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link

Últimas noticias

Avanza construcción de pozos tubulares en Ajoscancha que fortalecerán el abastecimiento de agua en Cajamarca
Cajamarca
Joven muere tras brutal agresión en partido de fulbito en Cajamarca: cámaras captaron el momento
Cajamarca
Universitario solo necesita un punto para ser campeón del Apertura 2025
Deportes

También lee:

Cajamarca: invierten más de S/2270 millones en obras que transforman la provincia

30 de mayo de 2025

Cajamarca: rescatan a bebé secuestrada y detienen a dos implicadas

22 de marzo de 2025

Algunos no querían, pero los juegos de casino online están contribuyendo a la economía

21 de noviembre de 2024

Cinco años de cárcel para profesor que acosó a escolar en Cajamarca

19 de septiembre de 2024
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contáctanos
  • Privacidad
  • Términos y condiciones

Informamos los hechos que hacen noticia en Cajamarca, Perú y el mundo.

La Rotativa Noticias
  • Familias Revit Gratis
  • Bloques DWG
106kFollowersLike
6.2kFollowersFollow
8kSubscribersSubscribe
1.6kFollowersFollow

La Rotativa Cajamarca. Todos los Derechos Reservados.

adbanner