El Poder Judicial admitió a trámite el pedido de control de convencionalidad del indulto humanitario otorgado al expresidente Alberto Fujimori, en diciembre del 2017, por el gobierno del exmandatario Pedro Pablo Kuczynski.
Los familiares de las víctimas de los casos de Barrios Altos y La Cantuta, Gisela Ortiz Perea, Sonia Rubina Arquiñio y Raida Cóndor Sáez, plantearon la solicitud en atención a una resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH).
Este organismo supranacional estableció que el indulto a Alberto Fujimori sea revisado constitucionalmente en el fuero interno de nuestro país.
Desde el Poder Judicial explicaron que el control de convencionalidad es un mecanismo que se aplica para verificar que una ley, reglamento o acto de una autoridad de un Estado, se adecúa a los principios, normas y obligaciones establecidas en la Convención Americana de los Derechos Humanos.
En esa línea, el Poder Judicial otorgó un plazo de cinco días a Alberto Fujimori para que justifique la gracia otorgada por el expresidente Kuczynski.