miércoles, octubre 4, 2023

Suplantar al elector o difundir el voto es delito y tiene pena de cárcel

Más leído

Se acercan elecciones regionales y municipales 2022 ¿Sabías que algunas acciones son consideradas como delitos y podrías terminar en la cárcel?

Los delitos electorales son sancionados hasta con 10 años de cárcel

Perturbar o impedir las elecciones de este domingo 2 de octubre con violencia o amenazas o tomarle una foto a la cédula de votación y difundirlo constituyen delitos electorales y pueden ser sancionados con penas de cárcel, recordó el Poder Judicial a los electores.

Estos son los delitos electorales y sus sanciones:

Entre tres y 10 años de prisión podrían recibir aquellas personas que impidan el desarrollo de las elecciones con violencia o amenazas.

Asimismo, impedir que un ciudadano vote u obligarlo a votar en un determinado sentido con el uso de la violencia o bajo amenaza, se sanciona con penas que varían entre uno y cuatro años de prisión.

Por otro lado, difundir dentro del centro de votación por quién hemos votado en el centro de votación o tomar foto a la cédula de sufragio para difundir el voto, tiene una pena no mayor a 1 año de cárcel o hasta 30 jornadas de servicio comunitario.

Recuerde que el voto es secreto, tenga en cuenta las sanciones y acuda a sufragar de manera responsable.

Anuncio
Anuncio
Últimas noticias

Avanza la construcción del pozo tubular – Qhapaq Ñan

El gerente de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Wilder Narro, realizó hoy una visita de inspección a las instalaciones...

También lea...

Anuncio