La Rotativa Noticias
martes, 8 Jul 2025
  • Inicio
  • Lo último
  • Actualidad
  • Cajamarca
  • Economía
  • Política
  • Perú
  • Deportes
  • Cultura
Font ResizerAa
La RotativaLa Rotativa
  • Inicio
  • Últimas noticias
  • Cajamarca
  • Economía
  • Deportes
  • Política
Buscar...
  • Inicio
  • Lo último
  • Actualidad
  • Cajamarca
  • Economía
  • Política
  • Perú
  • Deportes
  • Cultura

Tendencia →

Avanza construcción de pozos tubulares en Ajoscancha que fortalecerán el abastecimiento de agua en Cajamarca

Por Redacción
7 de julio de 2025

Joven muere tras brutal agresión en partido de fulbito en Cajamarca: cámaras captaron el momento

Por Redacción
7 de julio de 2025

Universitario solo necesita un punto para ser campeón del Apertura 2025

Por Redacción
6 de julio de 2025

Comerciantes Unidos vuelve a casa: jugará el Clausura en Cutervo y debutará ante Real Garcilaso

Por Redacción
6 de julio de 2025

Marcha contra el bypass óvalo musical fracasa mientras proyecto continúa

Por Redacción
6 de julio de 2025
Síguenos
© La Rotativa Cajamarca. Todos los derechos Reservados.
Actualidad

Talento de la UNI logró el primer puesto en su maestría realizada en el Reino Unido

Redacción
Actualizado: 23 de mayo de 2022 12:06 pm
Por Redacción
Compartir
4 min lectura

Roberto de la Torre, quien estudió Ingeniería Civil en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), es un joven que ha dejado en alto el nombre del Perú en la prestigiosa universidad Imperial College London del Reino Unido, al haber egresado como el primer puesto de su maestría en Ingeniería Estructural entre profesionales de diversas partes del mundo. El talento de 28 años logró cumplir esta meta gracias a su esfuerzo, perseverancia y al apoyo de la Beca Generación del Bicentenario del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación.

El camino de Roberto no ha sido sencillo: antes de ser aceptado en el Imperial College London, el joven postuló a cinco universidades distintas en el extranjero hasta que en marzo del 2020 obtuvo su primera respuesta positiva. El panorama se complicó porque en ese mes la pandemia de COVID-19 llegó a nuestro país. Nada lo detuvo y finalmente logró viajar e iniciar sus clases durante un año en el continente europeo.

Una vez dentro de la universidad británica, decidió ser uno de los mejores de su promoción. “¿Por qué un peruano no podría destacar en una universidad de otro país?”, se preguntaba. Así que puso todo su empeño para lograrlo hasta que lo consiguió, para el orgullo de su familia y del Perú.

Roberto también asegura que un plus que tuvo ante los otros estudiantes es que él tenía experiencia laboral, una característica común en los que inician estudios de maestría en nuestro país; mientras que en Reino Unido los estudiantes de posgrado son, por lo general, jóvenes que acaban de terminar su pregrado.

“La experiencia laboral es un requisito para postular a la Beca Generación del Bicentenario del Pronabec, lo que me parece muy bueno. Al momento de trabajar hay problemas (con los) que uno se encuentra, o conceptos no vistos en pregrado, que al estudiarlos en la maestría se te hacen familiar y eso ayuda a entenderlos más fácilmente”, recuerda el talento, quien nació en Lima, pero se identifica como huancaíno porque toda su primaria, secundaria y preparación académica las realizó en la capital de Junín.

Además del esfuerzo y de la experiencia laboral con la que contaba Roberto, él reconoce que dedicar su tiempo solo a estudiar, y no tener que trabajar, fue una gran ventaja durante sus estudios en el extranjero. “La beca te quita preocupaciones. Uno se olvida del pago como una carga. Tuve compañeros que estudiaban y trabajaban al mismo tiempo. A todos les parecía que la Beca Generación del Bicentenario era muy justa y que no existía una similar en otras partes del mundo”, reconoce el talento.

Ahora, Roberto tiene en mente aplicar en Perú todos sus conocimientos aprendidos durante su maestría en Ingeniería Estructural. Según explica, esta es una especialización de la Ingeniería Civil que se encarga de evaluar la resistencia de las obras de infraestructura, como edificaciones y puentes, para garantizar su seguridad y funcionamiento durante su uso y eventos sísmicos.
A largo plazo, el talento quiere formar su propia empresa de consultoría en ingeniería y enseñar en la UNI, donde estudió su pregrado y egresó como tercer puesto de su promoción. “Encuentro motivación en la frase: ‘El esfuerzo supera al talento’ y trato de actuar en esa línea; es decir, cuando uno realmente se lo propone, puede lograrlo”, asegura Roberto.

Etiquetado:Pronabec
Compartir esta nota
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link

Últimas noticias

Avanza construcción de pozos tubulares en Ajoscancha que fortalecerán el abastecimiento de agua en Cajamarca
Cajamarca
Joven muere tras brutal agresión en partido de fulbito en Cajamarca: cámaras captaron el momento
Cajamarca
Universitario solo necesita un punto para ser campeón del Apertura 2025
Deportes

También lee:

Hallan el cuerpo de la piloto FAP Ashley Vargas en el mar de Paracas

5 de junio de 2025

FAP inicia búsqueda de supervivientes tras perder contacto con avión de instrucción KT-1P

20 de mayo de 2025

Alias “Cuchillo” se fugó a Colombia tras la masacre de 13 vigilantes en Pataz

6 de mayo de 2025

Tragedia en Pataz: Cuatro jóvenes de Cajamarca entre los 13 trabajadores asesinados

5 de mayo de 2025
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contáctanos
  • Privacidad
  • Términos y condiciones

Informamos los hechos que hacen noticia en Cajamarca, Perú y el mundo.

La Rotativa Noticias
  • Familias Revit Gratis
  • Bloques DWG
106kFollowersLike
6.2kFollowersFollow
8kSubscribersSubscribe
1.6kFollowersFollow

La Rotativa Cajamarca. Todos los Derechos Reservados.

adbanner